Yolanda Peña, concejala de Educación, ha presentado estas jornadas que se celebrarán el jueves
Benalmádena, 04/05/2015- El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Cerro del Viento’ acogerá el próximo jueves, 7 de mayo, las VII Jornadas Educativas de Benalmádena. Una actividad organizada por la Concejalía de Educación, con la colaboración del CEP Marbella-Coín, y dirigida a los miembros de la comunidad educativa del municipio, que tiene como principal objetivo establecer un foro de análisis y debate sobre las principales causas del fracaso escolar y la importancia de trabajar todos los agentes implicados para alcanzar el éxito en las aulas. La jornada, que dará comienzo a las 16:30 horas, comenzará con la conferencia ‘La producción audiovisual como recurso educativo’, que correrá a cargo de Andrés Cansino, licenciado en Química Industrial por la Universidad de Málaga y profesor de Música en el centro. La segunda ponencia tratará de ‘Inteligencia Emocional’ y será impartida por Fuensanta Carrión, maestra de Educación Primaria, y continuará el acto con una charla sobre ‘La mediación: gestión positiva de los conflictos en el ámbito educativo y familiar’, que la ofrecerán conjuntamente las psicólogas y mediadoras María Teresa García y Amparo Romero. La jornada finalizará con una mesa de trabajo en la que participarán todos los ponentes y asistentes.
La concejala del área, Yolanda Peña, ha explicado que “este foro pretende acercar posturas e intercambiar experiencias”, y ha destacado que “para su planificación, hemos contado con la participación y opinión de los padres y profesores, que en reuniones previas han puesto sobre la mesa sus intereses y sus preocupaciones y de donde han salido las propuestas sobre los temas a tratar”. “Quiero mostrar mi agradecimiento por el trabajo realizado a los componentes de la Comisión de Seguimiento de Fracaso Escolar, a los asesores del CEP Marbella-Coín, a los equipos directivos y profesorado de los centros docentes y a los equipos de orientación”, ha señalado la edil, que ha hecho también una mención especial “a las Ampas, al alumnado, a las bibliotecas públicas, al equipo de trabajo de la Casa de la Cultura, a los técnicos municipales y, por supuesto, a la comunidad educativa del Cerro del Viento”.
El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Cerro del Viento’ acogerá el próximo jueves, 7 de mayo, las VII Jornadas Educativas de Benalmádena. Una actividad organizada por la Concejalía de Educación, con la colaboración del CEP Marbella-Coín, y dirigida a los miembros de la comunidad educativa del municipio, que tiene como principal objetivo establecer un foro de análisis y debate sobre las principales causas del fracaso escolar y la importancia de trabajar todos los agentes implicados para alcanzar el éxito en las aulas. La jornada, que dará comienzo a las 16:30 horas, comenzará con la conferencia ‘La producción audiovisual como recurso educativo’, que correrá a cargo de Andrés Cansino, licenciado en Química Industrial por la Universidad de Málaga y profesor de Música en el centro. La segunda ponencia tratará de ‘Inteligencia Emocional’ y será impartida por Fuensanta Carrión, maestra de Educación Primaria, y continuará el acto con una charla sobre ‘La mediación: gestión positiva de los conflictos en el ámbito educativo y familiar’, que la ofrecerán conjuntamente las psicólogas y mediadoras María Teresa García y Amparo Romero. La jornada finalizará con una mesa de trabajo en la que participarán todos los ponentes y asistentes.
La concejala del área, Yolanda Peña, ha explicado que “este foro pretende acercar posturas e intercambiar experiencias”, y ha destacado que “para su planificación, hemos contado con la participación y opinión de los padres y profesores, que en reuniones previas han puesto sobre la mesa sus intereses y sus preocupaciones y de donde han salido las propuestas sobre los temas a tratar”. “Quiero mostrar mi agradecimiento por el trabajo realizado a los componentes de la Comisión de Seguimiento de Fracaso Escolar, a los asesores del CEP Marbella-Coín, a los equipos directivos y profesorado de los centros docentes y a los equipos de orientación”, ha señalado la edil, que ha hecho también una mención especial “a las Ampas, al alumnado, a las bibliotecas públicas, al equipo de trabajo de la Casa de la Cultura, a los técnicos municipales y, por supuesto, a la comunidad educativa del Cerro del Viento”.