El alcalde y el concejal de Educación se sumaron a la celebración del Día de Andalucía en los centros educativos

El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y el concejal de Educación, E. Pablo Centella, se sumaron ayer a los actos de celebración del Día de Andalucía organizados en dos centros de Secundaria del municipio: el IES Albaytar y el IES Benalmádena.

“La celebración del Día de Andalucía en los centros educativos es una iniciativa muy importante: es una forma de que el alumnado conozca lo que ha significado la autonomía durante estos más de 40 años”, valoró el alcalde.

“Pasamos de ser la comunidad autónoma más atrasada de todo el país, con unos índices de analfabetismo que rozaban el 30%, a ser hoy por hoy un territorio situado en la senda del progreso”, puso en valor.

“Hemos conseguido estos avances sin padecer los efectos de la llamada España Vaciada: mientras en otras comunidades es un fenómeno en auge, en Andalucía logramos atenuarlo, garantizando la presencia de infraestructuras deportivas, sanitarias, educativas, de comunicación y viarias en todos los pueblos andaluces”, celebró Navas.

“Ello ha garantizado la igualdad de oportunidades, independientemente del territorio en el que vivas, garantizando así que la gente no se vea obligada a emigrar porque tiene oportunidades en su lugar de origen”, apuntó el alcalde.

Navas recordó que el Ayuntamiento de Benalmádena organizará el tradicional acto institucional de celebración del Día de Andalucía el próximo martes 28 de febrero a las 12.00 en la plaza Andalucía de Benalmádena Pueblo, en el que también se entregarán las distinciones de Benalmadenses del Año.

“Es importante trasladar al alumnado que hay que mantener una memoria colectiva como pueblo, para recordar que los andaluces conquistamos la autonomía con esfuerzo”, valoró el concejal de Educación.

“La dictadura se diferencia de nuestra democracia en dos aspectos: el derecho al voto y a la libertad de expresión, y el reconocimiento de la pluralidad de pueblos que alberga España, y de ahí la importancia del autogobierno y la descentralización”, destacó Centella.