Benalmádena (01/04/2010) – La Semana Santa benalmadense que se desarrolla en estos días, esta contando con una gran afluencia de público que asiste a los diferentes pasos que se procesionan en nuestra ciudad. Ciudadanos y turistas, devotos o no, salen a las calles para contemplar tan tradicional espectáculo. Haciendo repaso de las hermandades y cofradías que hasta el momento han recorrido las calles de Benalmádena hay que destacar la peculiaridad de la procesión de Ntro. Padre Jesús Cautivo Infantil; esta pequeña imagen es procesionada en la tarde del Lunes Santo, por niños del municipio que portan a hombros con devoción, al Señor de túnica blanca. Imagen similar pero de mayor tamaño procesiona el Martes Santo; se trata de Ntro. Padre Jesús Cautivo a quién acompaña María Stma. de la Esperanza, recorriendo con solemnidad las calles del pueblo de la Costa del Sol.
La mañana del Jueves Santo acoge el primer acto de la representación de la Pasión y muerte de Jesús, El Paso, programado en dos actos y que este año ha visto suspendido el primero por fuertes vientos, pasando al Sábado su representación y esperando que la climatología acompañe para que el Viernes Santo podamos asistir al segundo acto previsto. Uno de los momentos más tradicionales de la Semana Santa de Benalmádena es la procesión de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de los Dolores que el Jueves Santo recorre las calles del pueblo con salida y encierro en los Jardines del Muro.
La primera de estas imágenes data de 1939 y su autor es el granadino Martín Simón mientras que la dolorosa es del siglo XVIII de autor anónimo. Otro momento solemne se vive en la madrugada del Jueves al Viernes Santo con el Vía Crucis del Silencio que parte de la iglesia de la Inmaculada Concepción a las 5:30 AM recogiéndose a las 8 de la mañana. Esta ceremonia se viene realizando en Arroyo de la Miel sin interrupción desde 1980 y en ella los fieles acompañan con luminarias a los Sagrados Titulares mientras rezan la catorce estaciones del Vía Crucis.
VER MAS FOTOS DE SEMANA SANTA BENALMADENA DEL LUNES AL MIERCOLES SANTO.
[guiadebenalmadena.com]