Los benalmadenses vivirán con intensidad el Domingo de Ramos

La festividad arrancará a las 11:30 horas, en la Ermita de la Cruz, con la Procesión de las Palmas y Olivos, y continuará con la Procesión de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima del Auxilio, a las 12:00 horas, en Arroyo de la Miel.

Benalmádena 22/03/2013- Benalmádena se prepara para recibir por todo lo alto la Semana Santa, siete días de celebración en los que miles de benalmadenses y visitantes saldrán a las principales calles de Arroyo de la Miel y Benalmádena Pueblo para acompañar a los cofrades de las cuatro hermandades del municipio y para rendir culto y devoción a los titulares. Tras un intenso programa de actos desarrollados durante la Cuaresma y en el que se ha recogido tanto la presentación de los carteles como los pregones de las cuatro hermandades, como la tradicional Exaltación de la Mantilla por la Peña de la Cruz, comienza una Semana Santa en la que niños, jóvenes y mayores disfrutarán de los tronos, de las marchas procesionales y de la esencia de la celebración religiosa más importante de Benalmádena. La concejala de Cultura, Yolanda Peña, ha invitado a todos los benalmadenses y visitantes a vivir con intensidad la Semana de Pasión del municipio y ha agradecido al comunidad cofrade el esfuerzo que ha realizado para que, un año más, Benalmádena celebre por todo lo alto su Semana Mayor.

El sábado se ultimarán los detalles de las cofradía y se procederá al traslado de Nuestro Señor Jesucristo Coronado de Espinas y Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor, que tendrá lugar a las 11:00 horas y que partirá de la Capilla de San Juan, en el Patronato, y que recorrerá el siguiente itinerario: calle Oropéndola, Paloma, Salvador Vicente, Sierramar, Las Flores, Velarde, López de Vega, Calderón de la Barca, Juan Ramón Jiménez, López de Vega y Velarde, hasta llegar, sobre las 13:00 horas, al solar de la futura Casa-Hermandad de la Cofradía, desde donde partirán los tronos para procesionar. También el sábado, a las 18:00 horas, se celebrará el traslado de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza, que saldrá desde la capilla de Santo Domingo de Guzmán y llegará hasta el salón de tronos de la Hermandad realizando el siguiente recorrido: calle Vencejo, Salvador Balbuena, Jaramago, Hermano Francisco, Pensamiento, Plaza Los Nardos, Azucena, avenida Juan Luis Peralta, calle Maestra Ayala, Gabriel Escobar, avenida del Chorrillo y calle San Miguel.

El esperado Domingo de Ramos comenzará a las 11:30 horas, con la Procesión de Las Palmas y Olivos, que saldrá desde la Ermita de la Cruz de Benalmádena Pueblo y que recorrerá las calles Hermano Francisco, avenida Juan Luis Peralta, Real, Plaza de España, Santo Domingo, Jardines del Muro y Plaza de la Iglesia, donde finalizará el itinerario a las 12:30 horas.

También Arroyo de la Miel disfrutará de este día, con la Procesión de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima del Auxilio, que saldrá desde la Iglesia Inmaculada Concepción a las 12:00 horas y que recorrerá el siguiente itinerario: plaza de la Iglesia, avenida de la Constitución, García Lorca, Andalucía, Blas Infante, Plaza de la Autonomía, Vicente Alexander, Ciprés, Naranjo, Limonero, Parra y que culminará a las 15:00 horas en la Casa-Hermandad de la Cofradía de la Redención.

La jornada continuará por la tarde, con la procesión de Nuestro Señor Jesucristo Coronado de Espinas y Nuestra Señora del Mayor Dolor, que partirá a las 20:00 horas desde calle Velarde y que realizará el siguiente recorrido: Sierramar, Las Flores, avenida de la Constitución, Plaza de la Autonomía, Vicente Alexander, Nacimiento, Naranjo, Membrillo, Sorolla, Pino y Velarde.

[guiadebenalmadena.com]