
Benalmádena 27/03/2013- Los benalmadenses se preparan para vivir con intensidad los últimos días grandes de la Semana Santa participando en las procesiones y acompañando en su recorrido por las calles de Arroyo de la Miel y Benalmádena Pueblo a los cofrades de las distintas hermandades del municipio que saldrán a la calle, si las condiciones climatológicas lo permiten, entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección para rendir culto y mostrar su devoción a los titulares. El programa de actos religiosos en estos cuatro últimos días de Semana Santa no se iniciará, sin embargo, con una salida procesional, sino que lo abrirá la esperada representación de ‘El Paso’, la celebración popular más singular y antigua del municipio y en la que más de un centenar de vecinos de Benalmádena se convertirán en actores para escenificar la Pasión y Muerte de Jesús.
‘El Paso’, declarado en 2001 Fiesta de Interés Turístico Provincial por parte de la Diputación, se representará mañana y el Viernes Santo en el Parque Rústico Retamar a partir de las 11.00 horas. En diferentes escenarios y con un importante despliego técnico, los actores volverán a dar vida a personajes bíblicos como la Virgen María, Judas, María Magdalena o Barrabás para escenificar los últimos días de Cristo ante los miles de asistentes que contemplan cada año una de las citas turísticas y culturales más destacadas de Málaga que se remonta a principios del siglo XX.
La otra gran cita del Jueves Santo en el municipio llegará a partir de las 20.00 horas, cuando la Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores recorra las calles de Benalmádena Pueblo. El itinerario comenzará en el Salón de Tronos de la hermandad para recorrer los Jardines del Muro; la Plaza de la Iglesia; calle Santo Domingo; Plaza de España; calles Lomillas, Alamos, y Real; avenida Juan Luis Peralta, calles Maestra Ayala y Marbella; Plaza de España; calle Santo Domingo; Plaza de la Iglesia y Jardines del Muro, antes de proceder a su encierro en el Salón de Tronos de la hermandad. La procesión contará con el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores de las Reales Cofradías Fusionadas de Málaga y la Agrupación Musical de Torrox y, un año más, el momento más especial se vivirá en el encuentro de los dos tronos en la Plaza de España.
El mismo recorrido realizará la procesión del Santísimo Cristo Yacente y María Santísima de las Lágrimas, que abrirá el capítulo de salidas procesionales del Viernes Santo en Benalmádena Pueblo. Comenzará a las 19.00 horas y contará con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Virgen de las Lágrimas de Campillos y la Agrupación Musical de Torrox. El olor a romero por las calles del Pueblo y la despedida de la Virgen a su Hijo en la Plaza de España son los momentos más esperados de esta procesión.
En Arroyo de la Miel será a las 19.30 horas cuando se inicie la salida profesional del Santísimo Cristo de la Redención y María Santísima de los Dolores. Partirá de la Casa Hermandad, en la calle Parra, para recorrer las calles Limonero, Naranjo, Ciprés, San Juan, Las Flores y la avenida de la Constitución. Será allí desde donde regrese por el mismo recorrido hasta la Casa Hermandad. Los tronos contarán con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y tambores Legionarios de Estepona, la Banda de Cornetas y Tambores de las Reales Cofradías Fusionadas de Málaga y la Banda Municipal de Málaga.
La última de las procesiones iniciará su recorrido de madrugada, cuando Nuestra Señora de la Soledad salga a las calles de Benalmádena Pueblo, otra de las grandes citas de la Semana Santa en lo que respecta a singularidad y emoción. El Pueblo apaga su alumbrado público y acompaña a la Virgen a la luz de las velas que portan los vecinos. Durante el itinerario, idéntico al del Santísimo Cristo Yacente y María Santísima de las Lágrimas, se reza el rosario y al llegar a la Plaza de España todos los presentes cantan a la Soledad una salve con tres siglos de historia.
La última de las procesiones de la Semana Santa de Benalmádena 2013 tendrá lugar el domingo 31 de marzo, Domingo de Resurrección, en el Pueblo. El Santísimo Cristo Resucitado partirá de los Jardines del Muro para recorrer la Plaza de la Iglesia; calle Santo Domingo; Plaza de España; calles Lomillas, Alamos, y Real; avenida Juan Luis Peralta, calles Maestra Ayala y Marbella; Plaza de España; calle Santo Domingo; Plaza de la Iglesia y Jardines del Muro, antes culminar su salida en el Salón de Tronos de la hermandad. La procesión destaca por la participación de todas las cofradías del municipio y tiene su momento más especial cuando los hombres de trono levantan a pulso al Cristo Resucitado en la Plaza de España.
[guiadebenalmadena.com]