Benalmádena 01/05/2013- La alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, ha firmado un convenio de colaboración con los gerentes de la empresa malagueña Planintur, Juan Antonio Luque y Tomás Baños, para la promoción y difusión de información municipal a través de sus dispositivos CIMATUR (Centro de Información Multimedia de Turismo). Éstos se instalarán en diferentes hoteles de la localidad con el objetivo de ofrecer a los visitantes nuevos puntos de consulta de información de forma rápida y fácil (restaurantes, fiestas, vuelos, horarios trenes…).
“Desde el primer momento que nos presentaron este proyecto pensamos que no debíamos desaprovechar esta oportunidad al ser un convenio, el que firmamos hoy, muy positivo para la ciudad, y además, gratuito para el Ayuntamiento. Por tanto vamos a facilitar de forma mensual la información de nuestro municipio que consideremos más atractiva, respecto a la historia, actividades de ocio, musicales, culturales… Todo aquello que podamos considerar que es interesante de la ciudad para las personas que nos visitan”, ha manifestado Oña.
Por su parte, Juan Antonio Luque, ha explicado que Planintur Europa S.L. es una empresa malagueña, fundada en 2009 y propietaria de las mencionadas plataformas multimedia. “Los dispositivos están fabricados en la provincia y todos ellos están adaptados para personas con discapacidad que vayan en silla de ruedas”. “Fuengirola es una base importante para el turismo en la Costa del Sol y cuenta una Delegación de Turismo muy empeñada en aumentar esa calidad de turismo en destino. Y nosotros por ello queremos aportar ese granito de arena para que esa calidad pueda ser aún mayor, si cabe”.
Según ha señalado en su exposición, las citadas unidades ofrecen diferentes recursos de interés turístico tanto de empresas privadas como municipal. Así, mediante una aplicación táctil en la pantalla principal, se expone la información a través de distintas áreas por las que se puede “navegar” de una forma muy fácil y rápida, ya que están claramente diferenciadas y estructuradas: gastronomía, cultura, ocio, shopping, servicios generales, transportes, agenda, info-municipal, mapa interactivo e info-hotel. El acceso a cualquiera de ellas proporciona una información clara y sencilla.
También ofrece la posibilidad al usuario, de forma gratuita, de poder visualizar la ubicación en el mapa del lugar o comercio al que quiere ir, indicándole el trayecto que debe seguir desde el punto donde se encuentran hasta el destino solicitado.
La información que ofrecen estos dispositivos está principalmente destinada a no residentes. Por ello estos mecanismos suelen instalarse en establecimientos hoteleros, con el objetivo de que estén al alcance de las personas alojadas en los mismos y que puedan demandar este tipo de información sobre la ciudad.
Gracias a esta herramienta digital además se fomenta el vínculo entre el sector turístico y el comercio del destino; además de aportar al visitante información útil sobre la oferta complementaria existente.
En Fuengirola se arrancará con la colocación de 5 plataformas informativas, que irán progresivamente en aumento en función de la demanda (no tiene coste alguno ni para el Ayuntamiento ni para los hoteles donde se coloquen).
Una vez rubricado este acuerdo, la empresa necesitará un periodo aproximado de un mes y medio para realizar el diseño de contenidos y de la aplicación visual para los soportes que se instalarán en la ciudad.
Por su parte, El Ayuntamiento será el encargado de enviar la información a publicar referente a la historia del municipio, actividades y acontecimientos culturales, lúdicos y de ocio, iniciativas e instalaciones municipales, fiestas populares, etc., que tal y como ha explicado la alcaldesa, se enviará una vez al mes, “aunque si surge cualquier cosa a la que se le quiera dar difusión, se podrá enviar y el contenido se publicará a las 24 horas de haberse mandado”.
Planintur tiene instalados ya alrededor de 50 puntos interactivos de información en diferentes hoteles de Málaga y Torremolinos como Silken, NH, AC, Barceló, Tryp Guadalmar, así como en la Oficina de Turismo y en el Puerto de Málaga.
La adhesión a este proyecto no supone coste alguno para las arcas municipales y vendrá a reforzar los servicios de atención al turista que se ofrecen desde el consistorio. Este acuerdo tiene una duración de cinco años.
[guiadebenalmadena.com]