Fuengirola retira casi 19.000 artículos pirateados a lo largo de 2013

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Fuengirola, Rodrigo Romero, ha realizado un balance de las actuaciones llevadas a cabo en 2013 por la Policía Local en lo que se refiere a los delitos contra la propiedad industrial e intelectual, es decir, la piratería.

Fuengirola 8/2/2014- El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Fuengirola, Rodrigo Romero, ha realizado un balance de las actuaciones llevadas a cabo en 2013 por la Policía Local en lo que se refiere a los delitos contra la propiedad industrial e intelectual, es decir, la piratería. En este sentido, el  edil ha detallado que el año se saldó con un total de 18.760 objetos intervenidos por los agentes, de los que casi 13.500 fueron CD´s y DVD´s “pirateados”. Por tanto, este tipo de material audiovisual falsificado supone el 71,5% del total.

Al respecto, el concejal ha explicado que desde la Policía Local se hace un trabajo “intenso” desde hace años para luchar contra el conocido como “top manta” ya que además de perjudicar la actividad comercial, daña la imagen de una localidad turística como es el caso de Fuengirola. Así, a lo largo del año pasado los agentes interceptaron un total de 18.760 objetos falsificados, entre los que destacan 5.943 CD´s, 7.483 DVD´s, 1.291 relojes, 897 gafas y 857 bolsos.

“Estamos hablando de todo tipo de objetos; zapatos, gafas, camisetas, bolsos, gorras… Prácticamente de todo. El material audiovisual ha sido lo más intervenido”, ha explicado el concejal. En cuanto a los meses en los que más material fue incautado, hay que destacar que sólo en julio de 2013 los agentes se hicieron con 1.476 discos musicales y 1.437 películas “pirateadas”, mientras que en mayo las cifras quedaron establecidas en 1.243 y 1.848 objetos de esta clase, respectivamente. De este modo en julio del año pasado se retiraron de las calles 4.293 elementos falsos, mientras que en diciembre el número se redujo a apenas 48.

En este mismo periodo analizado, y según una estadística elaborada por este cuerpo policial, fueron imputadas un total de 178 personas por delitos contra la propiedad industrial e intelectual. Además, se abrieron 290 diligencias por esta misma clase de delitos, lo que da una idea del trabajo intenso y pormenorizado que desarrollan los agentes para acabar con esta clase de actividad.

Asimismo, Romero ha señalado que los operativos para hacerse con las falsificaciones son bastante complicados, pues no se trata sólo de interceptar a las personas que realizan este tipo de ventas ilegales, ya que después los agentes deben desarrollar unas diligencias que pueden llegar a prolongarse durante cuatro horas. En este sentido, Romero ha explicado que se lleva a cabo un inventariado de cada producto e incluso se llega a contactar con las marcas falsificadas para alertarles del problema. Los elementos se almacenan convenientemente como pruebas, para que después puedan ser reclamados por los jueces en el caso de que se abran diligencias o se ordene su destrucción posterior.

“Hemos estado trabajando codo con codo con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental para impulsar campañas de información contra esta actividad ilegal. También hemos contactado con la Subdelegación de Gobierno, con la Delegación de Gobierno. Sabemos que las propuestas técnicas y políticas han llegado al Congreso, aunque comprendemos que existe una gran dificultad, también a nivel europeo, para atacar a este tipo de ventas ilegales”, ha explicado el concejal.

Por todo ello, Romero ha solicitado nuevamente la colaboración ciudadana para que no se compren estos elementos. “Los ciudadanos tienen que ser conscientes del daño que supone para los negocios de cualquier ciudad el comprar artículos de los puestos ambulantes ilegales, que se ubican en las zonas de mayor tránsito de la ciudad, al mismo tiempo que se fomentan las mafias y el tráfico de personas con esta clase de negocios ilegales”, ha ultimado.

[guiadebenalmadena.com]