Últimos trabajos del segundo parque canino de Fuengirola

La concejala de Obras e Infraestructuras, Ana Mula, acompañada de la edil de Parques y Jardines, Dolores Buzón, ha realizado hoy una visita a las obras del que será el segundo parque canino de grandes dimensiones de la ciudad. Esta instalación se encuentra en una parcela de titularidad municipal de 3.600 metros cuadrados de superficie ubicada entre las calles San Gabriel, San Manuel y Reyes Magos, junto al parque comercial Miramar.

Fuengirola 12/2/2014- La concejala de Obras e Infraestructuras, Ana Mula, acompañada de la edil de Parques y Jardines, Dolores Buzón, ha realizado hoy una visita a las obras del que será el segundo parque canino de grandes dimensiones de la ciudad. Esta instalación se encuentra en una parcela de titularidad municipal de 3.600 metros cuadrados de superficie  ubicada entre las calles San Gabriel, San Manuel y Reyes Magos, junto al parque comercial Miramar. Está previsto que la ejecución de los trabajos termine en unas tres semanas, pues el proyecto se encuentra aproximadamente al 70%, tal y como ha confirmado Mula.

Al respecto, la edil de Obras Infraestructuras ha señalado que las actuaciones de acondicionamiento están muy avanzadas, por lo que en el transcurso de esta semana se prevé que termine la parte civil del proyecto. En este sentido, ha detallado que los operarios ahora se centran en acabar la red de riego del recinto, pues no hay que olvidar que el parque estará  ajardinado y dispondrá de césped para mayor comodidad de los usuarios y de los animales. “Ya están  hechos los accesos; tanto el peatonal como el que facilitará el paso de personas con discapacidad o con carritos. También está acabado el paso para la maquinaria de mantenimiento  de la tubería de Acosol, que transcurre por el centro de este parque”, ha indicado Mula. Actualmente se está procediendo a terminar el vallado perimetral del recinto.

A partir de la semana que viene las labores de acondicionamiento de la parcela como parque se desarrollarán en torno al ajardinamiento, ya que según el planteamiento se colocarán la arboleda y las plantas. “En aproximadamente tres semanas podrían estar concluidas las labores, cuyo desarrollo se ha visto afectado por la lluvia de los últimos días. Creo que vamos a crear un espacio que casi nadie se imaginaba que pudiese llegar a ser tan grande”, ha señalado la edil, quien ha destacado también la gran labor desarrollada por Parques y Jardines en coordinación directa con el departamento que ella dirige.

La nueva instalación municipal dispondrá de todos los elementos necesarios para el completo disfrute de los usuarios y de sus mascotas. De hecho, habrá una zona ajardinada de 2.242 metros cuadrados y otra de esparcimiento de 645 metros cuadrados, que estará también ajardinada y libre de obstáculos para que los usuarios del mismo puedan pasear, relajarse y jugar con sus perros.  La infraestructura contempla también un área de gimnasia y entrenamiento, denominada Agility  de 453 metros cuadrados. En esta zona será donde los canes puedan realizar ejercicios de fortalecimiento muscular y mejora de sus habilidades, gracias a los diferentes aparatos deportivos (balancín, eslalon, rueda, etc.), perfectamente homologados, que se van a instalar allí. El espacio estará vallado para que no surjan molestias entre los usuarios.

Mula también ha recordado que la creación de este nuevo parque para perros se lleva a cabo con cargo al “Plan Provincial Extraordinario de Impulso a la Economía”,  por lo que la tramitación de dicho proyecto se ha realizado desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental a través de un procedimiento negociado. La adjudicación se realizó a finales del año pasado y fue justo después de las fiestas navideñas cuando se pusieron en marcha los trabajos, con un presupuesto aproximado de 91.500 euros. “Es una actuación más, una inversión y una mejora para el ocio, porque el tener una mascota también se puede considerar así”, ha informado Mula.

Al igual que parque “Guau Guau” de Los Pacos, inaugurado en marzo de 2012 y que fue el primero de la provincia de Málaga y segundo de Andalucía con 5.400 metros cuadrados de superficie, permitirá también la organización de competiciones caninas y otras actividades. Hay que recordar que en el Parque Fluvial también existe otro recinto especial que puede ser usado por los canes.

Por todo ello,  se puede decir que Fuengirola es una ciudad amante de los animales, pues entre otras iniciativas fue el primer municipio de la provincia en impulsar voluntariamente  en el año 1996 la creación de un censo de animales a través de un convenio que se rubricó con el Colegio de Veterinarios. En la actualidad, hay registrados más de 10.000 animales de compañía. El Ayuntamiento a través del Parque Zoosanitario Municipal realiza continuas campañas de concienciación contra el maltrato animal, el abandono y a favor de la adopción.  Y a esto hay que sumar el proyecto para disponer de una playa específica a la que podrán acceder los perros con sus dueños, una iniciativa que estará en funcionamiento también en verano, según Mula, al estar ya bastante avanzada. Será uno de los pocos municipios de la provincia que ofrezca este servicio innovador.

“Fuengirola viene demostrando desde hace tiempo, y últimamente mucho más, que es una ciudad amiga de los perros. Pronto también celebraremos el Día del Perro y seguramente ampliaremos el éxito que hemos conseguido en ediciones anteriores. Todas las medidas demuestran que estos animales forman parte de nuestra sociedad”, ha ultimado Ana Mula.

[guiadebenalmadena.com]