Fuengirola reclama que los taxistas de la Costa del Sol puedan mantener el servicio en el Aeropuerto

El edil de Seguridad Ciudadana de Fuengirola, Rodrigo Romero, ha querido mostrar una vez más el apoyo del Ayuntamiento al sector del taxi local. Esta apoyo público viene a consecuencia del clima de crispación que ha nacido en las últimas semanas ante la postura de los taxis de la capital de querer derogar un decreto que permite a los conductores de otros municipios recoger pasajeros en el Aeropuerto, siempre y cuando estos servicios estén concertados.

Fuengirola 21/2/2014- El edil de Seguridad Ciudadana de Fuengirola, Rodrigo Romero, ha querido mostrar una vez más el apoyo del Ayuntamiento al sector del taxi local. Esta apoyo público viene a consecuencia del clima de crispación que ha nacido en las últimas semanas ante la postura de los taxis de la capital de querer derogar un decreto que permite a los conductores de otros municipios recoger pasajeros en el Aeropuerto, siempre y cuando estos servicios estén concertados previamente.  La alcaldesa, Esperanza Oña, también mantuvo una reunión el pasado jueves con los conductores locales en la que escuchó sus peticiones y aseguró que defenderá sus intereses ante posibles cambios que perjudiquen de algún modo al sector fuengiroleño y a los usuarios.

Al respecto, la presidenta de Radio Taxi, Olivia Rodríguez, ha explicado que actualmente el decreto 11/85 les legitima para realizar servicios previamente contratados en puertos, aeropuertos y estaciones de trenes de la comunidad andaluza. Sin embargo, los taxistas de la capital quieren derogar dicha norma. “La ley lo que dice es que podemos ir desde Fuengirola al Aeropuerto vacíos, pasar una serie de controles, recoger al cliente y luego volver al origen”, ha informado Rodríguez. Además, la representante ha insistido en que la incidencia de este tipo de servicios frente al volumen total de negocio es “mínima”, por lo que ha mostrado su preocupación por la petición de los conductores de la capital de acabar con esta normativa.

Asimismo, Rodríguez ha recordado que los taxistas malagueños han protagonizado varias jornadas de huelga y que el resto de profesionales se han sentido “indefensos”, pues a la hora de realizar estas carreras acordadas se han encontrado con piquetes tanto en las terminales como en las entradas y salidas del Aeropuerto. “Este decreto no es un derecho del taxista, es un derecho del usuario”, ha afirmado la presidenta, al tiempo que ha advertido que el Aeropuerto de Málaga no es sólo de la capital, sino que da servicio al resto de la provincia y del país.

Por su parte, Romero ha señalado que el conflicto y todas las consecuencias que ha tenido dan una mala imagen de la Costa del Sol, sobre todo al tratarse de una zona eminentemente turística. “El conflicto que se inició en Málaga nos parece inaceptable; desde el año 1985 la ley no ha causado problemas y los taxistas que ahora están en batalla firmaron hace dos años una disposición que derogaba toda la normativa anterior, excepto este decreto en cuestión”, ha aseverado el concejal.

Romero ha criticado la postura de la Junta de Andalucía al permitir que se planteen unas exigencias de esta manera “inaceptable”. “La Junta está dando cuerda a quien no debe. Todos estamos de acuerdo en que las leyes se pueden cambiar, pero hay que contar con todos los afectados, incluidos los usuarios. Insistimos en que el Aeropuerto es una infraestructura nacional, que ha sido pagada por todos los españoles, incluidos los fuengiroleños”, ha dicho. Romero ha advertido que la administración autonómica contará  con la oposición del Consistorio, con su alcaldesa Esperanza Oña al frente, en el caso de que se promueva cualquier modificación legislativa que perjudique a los vecinos, usuarios y taxistas de la localidad.

[guiadebenalmadena.com]