Fuengirola, primera localidad de Andalucía que ofrece servicio odontológico a precios especiales para los más necesitados

El Ayuntamiento de Fuengirola ha dado un paso más para estar cerca de las familias que más lo necesitan. La alcaldesa, Esperanza Oña, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Odontología Solidaria para ceder un espacio municipal y que esta entidad sin ánimo de lucro pueda prestar servicios bucodentales a personas que estén en riesgo de exclusión social.

Fuengirola 25/2/2014- El Ayuntamiento de Fuengirola ha dado un paso más para estar cerca de las familias que más lo necesitan. La alcaldesa, Esperanza Oña, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Odontología Solidaria para ceder un espacio municipal y que esta entidad  sin ánimo de lucro pueda prestar servicios bucodentales a personas que estén en riesgo de exclusión social. De esta manera la ciudad se convierte en la primera de Andalucía y en la sexta de España en ofrecer esta clase de servicios sanitarios, que vienen a complementar aquellos que no cubre la Seguridad Social, como puede ser el  caso de empastes o prótesis removibles.

En este sentido, la regidora ha explicado que esta organización en cuestión se puso en contacto hace unos meses con el Ayuntamiento para conseguir un local e instalar esta clínica benéfica y asistencial. Actualmente la entidad dispone de otros espacios similares en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia y A Coruña. La de Fuengirola será su sexta sede y la primera en el sur de España.

“Esta iniciativa innovadora va a hacer posible que muchas personas que atraviesan por una situación económica complicada puedan acceder de una forma más asequible a estos tratamientos odontológicos. Estamos pasando por momentos de máxima dificultad;  muchas personas están sufriendo las consecuencias de la crisis», ha afirmado Oña.

Al respecto, la regidora también ha informado que actualmente la Seguridad Social cubre varios servicios, aunque hay terapias concretas como los empastes, curetajes o las prótesis removibles que no se realizan, por lo que los usuarios deben recurrir a especialistas privados. Odontología Solidaria se encargará de llevar a cabo esta clase de tratamientos, siempre y cuando se deban a la necesidad de mejorar la salud de los pacientes y no a  razones meramente estéticas.

Tras realizar los estudios necesarios, en una Junta de Gobierno Local del pasado siete de febrero se acordó que el Ayuntamiento cedería gratuitamente a la Fundación un espacio en el Edificio Colores, en concreto, en la segunda planta de este inmueble municipal, todo para que allí pudiese abrir una sucursal. En este caso, se trata de un local que dispone de unos sesenta metros cuadrados distribuidos entre un baño y dos despachos. La organización se encargará de colocar y suministrar el material necesario para garantizar su funcionamiento.

Asimismo, Oña ha detallado que los pacientes sólo tendrán que abonar  doce euros por tratamiento, un precio que se puede calificar casi como simbólico. Eso sí, previamente deberán contar con un informe de Servicios Sociales en el que se certifique que pueden ser beneficiarios de este servicio asistencial al no poder pagar con medios propios los tratamientos habituales.

“El Colegio de Odontólogos está de acuerdo. Teníamos todo el interés del mundo en que esta propuesta se concibiese como una idea para ayudar y solidaria, sin que por ello otros especialistas se sintieran como si estuviésemos haciendo una competencia desleal. Se entiende que se busca cubrir este hueco asistencial”, ha explicado la regidora, quien ha mostrado su entusiasmo por este programa que es inédito en esta parte del país.

Por su parte, la representante de Odontología Solidaria, Ana Campi, ha detallado que la entidad comenzó su andadura hace ya dos décadas en Cataluña con la intención de acercar los tratamientos bucodentales a todos aquellos que lo necesitan, con independencia de su situación económica. Ahora, y tras años de duro trabajo, han decidido apostar por Fuengirola para instalar la que será su sexta clínica y que servirá para prestar asistencia sanitaria a esas familias que de otra manera no podrían pagarla. Campi ha relatado que todos los odontólogos y personal sanitario que forman parte de este proyecto son voluntarios, por lo que no reciben ningún tipo de prestación económica por desarrollar los tratamientos.

[guiadebenalmadena.com]