
Fuengirola 13/03/2014- El concejal de Seguridad Ciudadana y Transportes del Ayuntamiento de Fuengirola, Rodrigo Romero, acompañado por la presidenta de Radio Taxi, Olivia Rodríguez, ha informado hoy en rueda de prensa que por fin la Dirección General de Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales, entidad dependiente de la Junta de Andalucía, ha dado el visto bueno a las tarifas propuestas por el colectivo tras varias semanas de espera. De esta manera, se prevé que los 108 vehículos que componen la flota de la ciudad puedan tener en funcionamiento los taxímetros en el plazo de un mes, aproximadamente.
“Para nosotros es un avance y espero que aporte tranquilidad a los usuarios. Quiero recordar que hemos trabajado de forma conjunta con Benalmádena, Mijas y Torremolinos para dar las mismas tarifas, las cuales van a ser muy simplificadas si las comparamos con las anteriores”, ha explicado el edil. Fuengirola ha sido el primero de estos municipios en dar a conocer públicamente que ya están aprobadas las tarifas que regirán las carreras y, por tanto, se posibilitará la puesta en marcha de los taxímetros.
Hasta el momento este tipo de vehículos funcionaba con un listado de precios cerrado, a los que se sumaban una serie de suplementos en caso de servicios especiales. Es decir, dependiendo del punto de recogida y del destino, se cobraba una cantidad que estaba previamente establecida. Este sistema también se empleaba en municipios limítrofes, como es el caso de Mijas, Torremolinos o Benalmádena.
El 12 de marzo de 2012 se promulgó el nuevo Reglamento del Taxi en Andalucía y de forma rápida Fuengirola se convirtió en el primer municipio en adaptarse a él. A partir de ese momento comenzaba un plazo de 24 meses para lograr que estos vehículos públicos incorporasen los taxímetros, por lo que el periodo se cumple en pocas semanas. Romero ha recordado que durante el transcurso de una sesión plenaria celebrada el pasado mes de octubre se aprobó el listado de tarifas para regir este servicio. Desde entonces, el Ayuntamiento, en colaboración continua con el colectivo, ha realizado los pasos administrativos necesarios para cumplir los tiempos, como por ejemplo trasladar los costes a la Junta para que fueses autorizados, un paso que se ha terminado de cumplimentar ahora con la resolución que se ha dado a conocer.
Así, en los precios aprobados se recoge que la bajada de bandera quedará establecida 3,15 euros para la tarifa uno, mientras que la carrera mínima alcanzará los 4,60 euros. Por su parte, los suplementos se han simplificado de forma considerable con respecto a los anteriores precios, pues ahora sólo se cobrará 1,20 euros por la recogida en el domicilio o la carga superior a dos maletas. El kilómetro de recogida en tramos interurbanos, cuya aprobación depende directamente de la Junta, ha quedado en 0,58 euros.
Romero ha explicado que se había determinado también un suplemento especial para los viajes al Aeropuerto, aunque dicha entidad autonómica no ha entendido que sea ella la que debe autorizar esa cantidad. Por tanto, los taxis fuengiroleños cobrarán la tarifa interurbana para esta clase de trayectos. “Antes había multitud de servicios que podían calificarse como extras, ahora no. Esta simplicidad redunda en beneficio de los usuarios, pues van a ver que no se están sumando otros conceptos adicionales”, ha detallado Romero, quien ha insistido en que cada cliente tendrá un recibo.
Y aunque se cuenta con el visto bueno de la administración competente esto no quiere decir que la puesta en marcha de los taxímetros sea inmediata. Rodríguez ha señalado que ya se han enviado los precios a los fabricantes e instaladores para que los carguen en los aparatos, aunque posteriormente los vehículos tendrán que pasar por Metrología, es decir, por una inspección para determinar si sus constantes son adecuadas, y en último lugar habrá que cambiar los seguros.
“Estamos tomando las medidas necesarias para agilizar el proceso y creemos que en un mes, aproximadamente, podemos estar trabajando con los taxímetros”, ha indicado la presidenta. Al tiempo, Rodríguez ha detallado que la intención del colectivo era tener ya funcionando los taxímetros antes de que finalizase enero, aunque el retraso a la hora de obtener el visto bueno al listado ha provocado que el proceso se dilate hasta este momento.
[guiadebenalmadena.com]