Fuengirola 20/03/2014- El concejal de Sociedades Municipales del Ayuntamiento de Fuengirola, Juan Lazo, ha hecho público hoy en rueda de prensa que se acaba de firmar el contrato para gestionar el aparcamiento público del Puerto Deportivo. Durante los próximos cinco años será la empresa Iberpark la que se hará cargo de esta instalación municipal, por lo que abonará un precio de 40.500 anuales, cifra a la que hay que sumar también el IVA y las actualizaciones del IPC.
Así, el edil ha señalado que será a partir del día uno de abril cuando Iberpark comience a dirigir de forma directa este aparcamiento. En lo que se refiere a la instalación, ha detallado que dispone de 110 plazas abiertas al público y que en ella actualmente trabajan dos empleados, los cuales serán subrogados a la nueva adjudicataria por lo que no se realizará ningún tipo de despido. “Lo que pretendemos es poner en valor el Puerto Deportivo, pues le hace falta un impulso. Desde la sociedad anónima municipal estamos trabajando para que Fuengirola tenga el puerto que se merece”, ha indicado Lazo. La mejora económica de la nueva adjudicataria con respecto a la anterior entidad es de aproximadamente cuatro mil euros. Asimismo, Juan Lazo ha detallado que la empresa ya ha abonado la garantía pertiente.
Pero no sólo se cambiará el canon a abonar, pues además se han tramitado una serie de mejoras. Para comenzar, la adjudicataria realizará un remozado completo de la instalación al llevar a cabo labores de pintura, renovar los parquímetros disponibles, las cancelas, la señalización y la caseta de control. “También se va a mejorar todo lo que se refiere al mobiliario urbano: el perímetro estará adornado con jardineras y está previsto que se coloquen nuevos bancos. Además, me gustaría recordar que dentro de las 110 plazas disponibles hay determinadas para personas con movilidad reducida, tal y como marca la ley” ha explicado el concejal.
Otra innovación consiste en la colocación de un sistema de videovigilancia. El concejal ha dicho que hasta la fecha no existía un sistema de control de estas características, por lo que la adjudicataria se compromete a colocarlo para dotar de mayor seguridad a los usuarios del aparcamiento.
Mejoras con una inversión importante
Y por otro lado, el contrato hará posible que Fuengirola siga avanzando en el concepto de Ciudad Inteligente (Smart City) gracias a la incorporación de una serie de servicios en el propio aparcamiento. Al respecto, hay que destacar que la concesionaria se ha comprometido a crear un puesto para alquilar bicicletas y a su vez se instalará un punto de recarga de vehículos eléctricos. Incluso está previsto que se organice un Día de la Bici para concienciar a la ciudadanía de los beneficios de usar este medio de transporte sostenible.
Fue en septiembre del año pasado cuando el municipio aprobó su adhesión a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), una asociación que tiene como objetivo promover la gestión automática y eficiente de las infraestructuras y de los servicios urbanos, así como la reducción del gasto público y la mejora de la calidad de los servicios, consiguiendo de este modo atraer la actividad económica y generando progreso. Por tanto, son ciudades inteligentes aquellas que persiguen un modelo de mejora de la eficiencia económica y política permitiendo el desarrollo social, cultural y urbano.
El Ayuntamiento de Fuengirola viene desarrollando desde hace tiempo modelos de gestión de la ciudad basados en una optimización de los recursos económicos, en una aplicación de políticas tecnológicas inteligentes, sensibles con el medio ambiente, y unas acciones que fomentan el uso de las nuevas tecnologías por parte de la ciudadanía, las empresas y las propias entidades locales, permitiendo una mayor eficacia e interactividad con su ciudadanía. “Tenemos muy presente en todas nuestras actuaciones lo que significa ser una ciudad inteligente, por lo que pretendemos que el puerto sea un añadido más”, ha concluido Lazo.
[guiadebenalmadena.com]