
Fuengirola 24/03/2014- El Pleno del Ayuntamiento de Fuengirola ha dado luz verde por unanimidad a la nueva Ordenanza General de Subvenciones, una norma que supone un paso adelante en lo que se refiere a la política de administración transparente que lleva a cabo el equipo de gobierno. La encargada de presentar la propuesta ha sido la concejala y portavoz, Ana Mula, quien ha explicado que esta ordenanza, de la que hoy se ha realizado su aprobación inicial, supone una vuelta de tuerca más a la hora de adaptarse a la Ley General de Subvenciones, aunque esta legislación ya se tenía en cuenta a la hora de ofrecer las ayudas municipales. La alcaldesa, Esperanza Oña, también ha recalcado en que el texto es una apuesta más por una gestión transparente y cercana al ciudadano.
En este sentido hay que destacar que la norma regula de forma específica cuáles son los pasos, requisitos, obligaciones y derechos a la hora de conceder o ser beneficiario de ayudas económicas para la realización de actividades municipales. “A los políticos se nos exige ser referentes de conducta y queremos que los fuengiroleños nos consideren un modelo. Con esta nueva ordenanza otorgamos más transparencia aún”, ha informado Mula.
El texto en cuestión contempla la regulación del régimen jurídico general de aquellas subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Fuengirola, así como por sus organismos autónomos, que no vengan regidas por cualquier otra ordenanza específica por razón de la materia. Asimismo, esta norma municipal está completamente adaptada a la legislación estatal. Al respecto, Mula ha detallado que la ley que rige el otorgamiento de las subvenciones y los procedimientos a llevar a cabo cuando se gestionan las ayudas fue impulsada por el Gobierno del PP en el año 2003, sin que en los dos mandatos posteriores socialistas se llevaran a cabo modificaciones o se derogara. Por todo ello, se puede considerar que esta ley dispone del beneplácito de los dos grandes partidos.
En el caso del Ayuntamiento de Fuengirola ha explicado que los criterios que se han seguido en los últimos años a la hora de ofrecer las subvenciones estaban amparados por la ley general, aunque ahora se ha optado por unir todos los procedimientos, pasos, requisitos y plazos en un documento para dar una mayor “seguridad jurídica a los ciudadanos”. De hecho, Mula ha resaltado que las distintas ayudas que se impulsan desde el equipo de gobierno persiguen que nadie se quede sin realizar una actividad o disfrutar de un servicio por “dificultades económicas”. De esta forma, hay que detallar que se pueden recibir subvenciones para ámbitos tan distintos como el deportivo, social, educativo, el relacionado con la igualdad, medio ambiente o sanidad, entre otros. Además, hay dos tipos de ayudas: las que se otorgan de forma directa y aquellas que se deciden mediante libre concurrencia, es decir, analizando las características y criterios que se piden a los solicitantes.
Mula ha indicado que el texto, entre otras partes, dispone de siete títulos en los que hay distribuidos un total de 67 artículos. Entre otras cuestiones se establece, en líneas generales, quiénes pueden beneficiarse de las ayudas, quién debe instruir el proceso a la hora de decidir una ayuda, cómo se deben valorar las solicitudes o cómo se debe dar la solución, pues este último trámite no puede prolongarse más de seis meses.
“Siempre intentamos resolver el expediente en el mínimo tiempo posible, pues buscamos facilitar a los fuengiroleños el acceso a todas las actividades”, ha afirmado la concejala, quien ha indicado que la nueva ordenanza estará disponible en la página web municipal y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para cumplir de esta forma el proceso administrativo.
Por su parte, la alcaldesa, Esperanza Oña, también ha insistido en que hasta ahora se seguía lo que marcaba la ley de manera “escrupulosa”, si bien el escepticismo de la ciudanía hacia la gestión de los políticos ha propiciado que el equipo de gobierno elabore esta ordenanza generalista, donde se estipulan los derechos, requisitos y obligaciones que tienen los fuengiroleños a la hora de pedir una ayuda.
A su vez, Oña ha indicado que en el Ayuntamiento actualmente se contemplan subvenciones de hasta el 100%, mientras que por ejemplo la Junta de Andalucía sólo llega hasta el 75%. La regidora ha indicado que se tienen en cuenta las circunstancias económicas de las unidades familiares a la hora de gestionar las subvenciones y ha resaltado la nueva apuesta por la transparencia que se lleva a cabo por la ordenanza para estar más cerca de la ciudadanía. “Son los criterios de justicia social los que nos motivan. Podemos presumir de transparencia”, ha concluido Oña.
[guiadebenalmadena.com]