Fuengirola pondrá a su centro de alzheimer el nombre de Adolfo Suárez

Fuengirola no se ha quedado al margen de los actos y reconocimientos que se han realizado en los últimos días para resaltar y homenajear a una de las figuras más importantes de la historia de España, clave en la etapa de la Transición, como fuese el recién fallecido ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez. Tanto es así que la alcaldesa, Esperanza Oña, ha anunciado esta mañana, acompañada de la presidenta de AFA Fuengirola y Mijas, Paqui Lebrón, que el nuevo Centro de Día de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) llevará el nombre del que fuera el primer presidente del Gobierno en Democracia

Fuengirola 01/04/2014- Fuengirola no se ha quedado al margen de los actos y reconocimientos que se han realizado en los últimos días para resaltar y homenajear a una de las figuras más importantes de la historia de España, clave en la etapa de la Transición, como fuese el recién fallecido ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez. Tanto es así que la alcaldesa, Esperanza Oña, ha anunciado esta mañana, acompañada de la presidenta de AFA Fuengirola y Mijas, Paqui Lebrón, que el nuevo Centro de Día de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) llevará el nombre del que fuera el primer mandatario de la democracia. Desde la asociación se afirma que éste será el primer centro del país con esta denominación, por lo con esta medida se le quiere rendir un homenaje, pues el político también sufrió esta terrible enfermedad.

En este sentido, la regidora ha indicado que AFA le comunicó esta decisión hace pocos días y que personalmente le parece una propuesta muy adecuada. De hecho, ha recordado el papel esencial de Suárez,  pues  fue capaz de poner de acuerdo en su día a españoles de todas las ideologías políticas para facilitar el proceso de Transición. Pero se da la circunstancia de que el político, que falleció el pasado 23 de marzo, llevaba una década sufriendo Alzheimer, una enfermedad que le afectó rápidamente.

“Que este centro tenga el nombre de Adolfo Suárez,  creo que es una invitación a la reflexión. Las administraciones deben comprender que esta enfermedad debe ser abordada por el sistema de salud público como si fuese cualquier otra y esa concordia, que tanto representaba a Suárez, también debería reinar en este sentido”, ha dicho la alcaldesa. De hecho, ha explicado que hoy por hoy mucha gente sufre esta enfermedad y su entorno se ve desbordado, ya que a veces los familiares no tienen ni los medios ni la economía suficiente para afrontar los efectos de este mal.

Por su parte, Francisca Lebrón ha explicado que en una reunión de la junta directiva celebrada el pasado lunes se acordó por unanimidad dar esta denominación a la instalación fuengiroleña. “Vamos a llevar con mucho orgullo que nuestro centro sea el primero de España con el nombre de Adolfo Suárez, para que sirva como homenaje al que fuera nuestro presidente”, ha afirmado la representante. Lebrón también ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento a las administraciones para que se trabaje de forma unida para investigar y ayudar a todos aquellos que sufren esta terrible enfermedad, que hoy por hoy podría afectar a 1,5 millones de personas en todo el país.

Cabe recordar que gracias a la subvención de 304.000 euros otorgada por parte de la Diputación Provincial de Málaga a dicha asociación a principios de año, que se suma a otras gestionadas AFA, se pudieron retomar las obras de construcción y acondicionamiento del que será el nuevo Centro de Estancia Diurna para personas con esta enfermedad u otras demencias. El edifico, que abrirá sus puertas este verano, se encuentra  ubicado en una parcela cedida por el Ayuntamiento fuengiroleño en la calle Agustina de Aragón en Los Pacos.

Así, Esperanza Oña ha recordado que la ayuda económica concedida por el ente supramunicipal fue posible gracias a una visita que realizó el pasado mes de octubre el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, al edificio en obras de Los Pacos. Allí pudo conocer de primera mano cómo funciona la entidad y las necesidades económicas que tiene, pues las obras, que comenzaron en 2009, se encontraban paradas por falta de financiación. Sin embargo, Bendodo se comprometió a estudiar si podría destinar alguna cantidad a este ansiado centro, algo que el pasado mes de enero por fin se hizo realidad.

En 2006 fue cuando desde el Consistorio se anunció por primera vez la intención de ceder el terreno a esta asociación de la ciudad. Ya el pleno de enero de 2007 aprobó por unanimidad la propuesta de cesión de una parcela en Los Pacos durante 50 años y de forma gratuita para que AFA pudiese poner en marcha su proyecto. En enero de 2009 el Consistorio formalizó la cesión definitiva de la parcela y ese mismo año se iniciaron los trabajos.

La futura Unidad de Estancia Diurna de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer se levanta sobre una parcela de 900 metros cuadrados y estará instalada en un edificio de 1.713 metros cuadrados distribuidos en dos plantas sobre rasante y una planta de sótano. En la distribución del interior primará la facilidad en las circulaciones, la separación de enfermos en función de sus estados y la ubicación de los distintos usos asistenciales.

En cuanto al reparto del edificio, la planta alta contará con área de actividades y terapias para enfermos y familiares, sala de ordenadores, trabajo social, podólogo, enfermería, aseos, baños geriátricos, asesoría, archivo y la propia administración del centro. La planta baja albergará las salas de trabajo, las consultas, cocina, comedores, dirección, psicólogo, sala de exploración, médico, aseos para minusválidos, baño geriátrico y sala de espera. Y por último, en la planta semisótano, que quedaría para una segunda fase tras poner en funcionamiento el resto del edificio, estará la piscina para fisioterapia, gimnasio, salón de actos, aseos para minusválidos y lavandería, además de otras estancias complementarias.

Estas futuras instalaciones contarán con un área diseñada específicamente con la distribución de un apartamento para que los enfermos puedan realizar tareas domésticas y labores cotidianas como por ejemplo barrer, hacer la cama o fregar los platos. Entre los avances incluidos en el proyecto, destacan los sensores en el suelo que se instalarán en los baños para detectar posibles caídas o desvanecimiento de los enfermos que aún pueden acudir solos. También se instalará un circuito cerrado de televisión para el control de los pacientes tanto de los cuidadores como de los propios familiares que tendrán la oportunidad de ver cómo se encuentran sus familiares a través de Internet.

Lebrón ha indicado a su vez que están negociando un préstamo con varias entidades financieras que servirá para concluir las obras y amueblar el edificio, por lo que el centro de Los Pacos será una realidad en breve y los enfermos y familiares por fin podrán ver satisfecha una de sus metas.

[guiadebenalmadena.com]