Las contrataciones gestionadas por el Ayuntamiento de Fuengirola aumentan un 123% en el primer trimestre del año con respecto a 2013
El concejal responsable del Área Municipal de Fomento de Empleo del Ayuntamiento de Fuengirola, Ricardo von Wichmann, ha ofrecido esta mañana las cifras de inserción laboral de la Bolsa de Empleo Municipal, que durante los tres primeros meses de 2014 han ascendido a 136, lo que supone un incremento del 123% con respecto al mismo periodo de 2013.
Fuengirola 10/04/2014- El concejal responsable del Área Municipal de Fomento de Empleo del Ayuntamiento de Fuengirola, Ricardo von Wichmann, ha ofrecido esta mañana las cifras de inserción laboral de la Bolsa de Empleo Municipal, que durante los tres primeros meses de 2014 han ascendido a 136, lo que supone un incremento del 123% con respecto al mismo periodo de 2013. En este tiempo se ha atendido a 3.500 usuarios y se han registrado 229 nuevas inscripciones.
Según ha señalado el edil, “se trata de unos datos muy positivos que reflejan el importante esfuerzo que realiza el equipo de gobierno por que los datos desempleo en Fuengirola vayan mejorando día a día”. A este respecto, Von Wichmann ha resaltado la implicación del Ayuntamiento en la creación de empleo pese a no contar con competencias en la materia, ya que depende directamente de la Junta de Andalucía. “A pesar de ello, desde el Ayuntamiento se está haciendo un gran esfuerzo por ayudar a los fuengiroleños a buscar un trabajo en estos tiempos tan difíciles”.
En este sentido, cabe recordar que el equipo de gobierno decidió el año pasado poner en marcha el programa denominado “Fuengirola Emplea”, que consta de dos partes diferenciadas: un Plan de Empleo Municipal dotado con 2 millones de euros y un Plan de Dinamización de Empresas para generar mayor actividad económica en la ciudad. Hasta la fecha 42 personas han conseguido trabajo a través de las obras desarrolladas y enmarcadas en esta iniciativa municipal.
Von Wichmann ha destacado la evolución del empleo en Fuengirola comparando las cifras de inserción laboral en el primer trimestre de los últimos cuatro años. Así, el edil ha explicado que en 2011 se consiguieron 71 inserciones en los tres primeros meses del año; en 2012 la cifra bajó hasta 36 inserciones laborales; en 2013 fueron 61 y en 2014 han sido 136 personas las que han encontrado trabajo.
El edil ha pasado a desgranar las inserciones laborales conseguidas en lo que va de año por sexos y ha explicado que de las 136 personas que se han incorporado al mercado de trabajo 104 fueron hombres (76%) y 32 fueron mujeres (24%). Por edades, el 53% de estas personas pertenecían a la franja de edad comprendida entre 30 y 44 años; el 30% tenían más de 45 años y el 17% eran menores de 29 años.
Por sectores, la mayor parte de las contrataciones se han correspondido con el sector servicios (108), seguidas muy de lejos por el comercio (13), la administración (9) y el sector de turismo/hostelería (6). Ricardo von Wichmann ha destacado la buena línea de contrataciones en materia de construcción, con 82 inserciones realizadas en profesiones como peones, oficiales de primera y de segunda, topógrafos, auxiliares de obra o señalizadores de obra, gracias a las remodelaciones de calles como Soldado Rafael Guerra, Camino de la Condesa o avenida de Miramar, «donde existe un compromiso de contratación de 100 fuengiroleños».
Por otra parte, el edil ha recordado que además de este trabajo para la inserción laboral de fuengiroleños, desde dicha delegación municipal también se lleva a cabo una importante labor de formación. En este sentido el edil ha recordado que en enero se entregaron los diplomas del curso de espetero, donde 12 fuengiroleños pudieron formarse en esta tradición de la gastronomía malagueña.
Von Wichmann también ha destacado la labor de intermediación que se realiza con las empresas y en este sentido ha señalado que durante este primer trimestre se han entregado unas 500 cartas dirigidas a propietarios o gerentes de negocios establecidos en la localidad donde se les explica el funcionamiento de la Bolsa de Empleo y se les ofrece un servicio gratuito para enviarles currículums de candidatos cuando tengan abierto un proceso de selección de personal, siempre filtrando el perfil que necesiten. En esa línea, el concejal ha explicado que desde la concejalía de Empleo se está muy pendiente de la apertura de nuevos negocios en la ciudad para ponerse en contacto con ellos.
El concejal responsable del Área Municipal de Fomento de Empleo del Ayuntamiento de Fuengirola, Ricardo von Wichmann, ha ofrecido esta mañana las cifras de inserción laboral de la Bolsa de Empleo Municipal, que durante los tres primeros meses de 2014 han ascendido a 136, lo que supone un incremento del 123% con respecto al mismo periodo de 2013. En este tiempo se ha atendido a 3.500 usuarios y se han registrado 229 nuevas inscripciones.
Según ha señalado el edil, “se trata de unos datos muy positivos que reflejan el importante esfuerzo que realiza el equipo de gobierno por que los datos desempleo en Fuengirola vayan mejorando día a día”. A este respecto, Von Wichmann ha resaltado la implicación del Ayuntamiento en la creación de empleo pese a no contar con competencias en la materia, ya que depende directamente de la Junta de Andalucía. “A pesar de ello, desde el Ayuntamiento se está haciendo un gran esfuerzo por ayudar a los fuengiroleños a buscar un trabajo en estos tiempos tan difíciles”.
En este sentido, cabe recordar que el equipo de gobierno decidió el año pasado poner en marcha el programa denominado “Fuengirola Emplea”, que consta de dos partes diferenciadas: un Plan de Empleo Municipal dotado con 2 millones de euros y un Plan de Dinamización de Empresas para generar mayor actividad económica en la ciudad. Hasta la fecha 42 personas han conseguido trabajo a través de las obras desarrolladas y enmarcadas en esta iniciativa municipal.
Von Wichmann ha destacado la evolución del empleo en Fuengirola comparando las cifras de inserción laboral en el primer trimestre de los últimos cuatro años. Así, el edil ha explicado que en 2011 se consiguieron 71 inserciones en los tres primeros meses del año; en 2012 la cifra bajó hasta 36 inserciones laborales; en 2013 fueron 61 y en 2014 han sido 136 personas las que han encontrado trabajo.
El edil ha pasado a desgranar las inserciones laborales conseguidas en lo que va de año por sexos y ha explicado que de las 136 personas que se han incorporado al mercado de trabajo 104 fueron hombres (76%) y 32 fueron mujeres (24%). Por edades, el 53% de estas personas pertenecían a la franja de edad comprendida entre 30 y 44 años; el 30% tenían más de 45 años y el 17% eran menores de 29 años.
Por sectores, la mayor parte de las contrataciones se han correspondido con el sector servicios (108), seguidas muy de lejos por el comercio (13), la administración (9) y el sector de turismo/hostelería (6). Ricardo von Wichmann ha destacado la buena línea de contrataciones en materia de construcción, con 82 inserciones realizadas en profesiones como peones, oficiales de primera y de segunda, topógrafos, auxiliares de obra o señalizadores de obra, gracias a las remodelaciones de calles como Soldado Rafael Guerra, Camino de la Condesa o avenida de Miramar, «donde existe un compromiso de contratación de 100 fuengiroleños».
Por otra parte, el edil ha recordado que además de este trabajo para la inserción laboral de fuengiroleños, desde dicha delegación municipal también se lleva a cabo una importante labor de formación. En este sentido el edil ha recordado que en enero se entregaron los diplomas del curso de espetero, donde 12 fuengiroleños pudieron formarse en esta tradición de la gastronomía malagueña.
Von Wichmann también ha destacado la labor de intermediación que se realiza con las empresas y en este sentido ha señalado que durante este primer trimestre se han entregado unas 500 cartas dirigidas a propietarios o gerentes de negocios establecidos en la localidad donde se les explica el funcionamiento de la Bolsa de Empleo y se les ofrece un servicio gratuito para enviarles currículums de candidatos cuando tengan abierto un proceso de selección de personal, siempre filtrando el perfil que necesiten. En esa línea, el concejal ha explicado que desde la concejalía de Empleo se está muy pendiente de la apertura de nuevos negocios en la ciudad para ponerse en contacto con ellos.