
Fuengirola 22/04/2014- La alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, acompañada del edil de Seguridad Ciudadana, Rodrigo Romero, ha mantenido hoy un encuentro con la presidenta de la Federación de Taxistas de Municipios Turísticos de la Costa del Sol y a la vez de Radio Taxi Fuengirola, Olivia Rodríguez, para conocer sus reivindicaciones y felicitar a la representante local por su reciente nombramiento. Durante la reunión, Rodríguez ha dado a conocer que se han recogida firmas de representante del sector de unos 600 municipios andaluces, entre ellos los profesionales de Fuengirola, para pedir a la Junta de Andalucía que no se derogue el Decreto 11/85 que permite a taxistas de fuera de la capital malagueña recoger pasajeros en el aeropuerto y puerto, siempre que estos servicios estén concertados anticipadamente.
Así, el equipo de gobierno llevó al pleno de febrero de 2013 y marzo de 2014 varias mociones para mostrar públicamente el apoyo del Ayuntamiento de Fuengirola a la petición de los taxistas de mantener el Decreto 11/85 que les permite realizar servicios previamente contratados en el aeropuerto. Dicha muestra de apoyo venía motivada a consecuencia del clima de crispación que se dio a principios de febrero, y que continúa, ante la postura de los taxis de la capital malagueña de querer derogar dicha norma que permite a los conductores de otros municipios recoger clientes. En su momento se indicó que este tipo de servicios concertados suponen apenas un 10% de los que se realizan habitualmente, según datos manejados por la administración autonómica.
A esto hay que añadir que hace pocas semanas en el Salón Real del Ayuntamiento fuengiroleño la regidora, quien también es vicepresidenta del Parlamento Andaluz, se reunió con los taxistas de la ciudad para conocer de cerca la situación que están sufriendo. Allí propusieron recopilar apoyos para pedir que la administración autonómica se reuniera con ellos y se escucharan también sus peticiones. Hoy se ha hecho factible, pues la presidenta fuengiroleña ha informado que se han recogido apoyos de asociaciones y federaciones que representan a 676 municipios de toda Andalucía, los cuales cuentan con una población de 6,2 millones de habitantes.
“Se nos ocurrió la posibilidad que con las firmas del sector pudiéramos llevar a cabo algún tipo de medida para conseguir la atención de la Junta de Andalucía. Son más de 600 municipios andaluces los representados y espero que ese respaldo sea el suficiente para conseguir que las autoridades reciban a estos portavoces para intentar llegar a un acuerdo”, ha informado la alcaldesa, quien ha explicado que ahora le toca “mover ficha” a la Consejería de Fomento.
Por su parte, Rodríguez ha indicado que han tenido conocimiento sólo a través de la prensa de una posible propuesta de la administración autonómica para establecer la conocida como “reciprocidad modulada” tanto en el aeropuerto como en el puerto. Este sistema permite la recogida precontratada de pasajeros en los municipios que acuden al aeropuerto y la creación de un espacio en el que “todos” los taxistas puedan hacer servicios dentro de ese ámbito territorial. Si es así, tal y como ha advertido, se estaría incumpliendo el decreto por el que se regula la contratación previa para la recogida de viajeros en puertos y aeropuertos de Andalucía. La vigencia de dicha norma fue ratificada en el 2012 en el nuevo Reglamento Andaluz del Taxi.
“La representación que hemos conseguido es mayor a las 1.434 licencias de taxi que actualmente tiene Málaga capital, además de la población. La Junta no se ha sentado con nosotros y necesitamos reunirnos urgentemente”, ha dicho Rodríguez. Es más, la presidenta ha indicado que con el clima actual se están vulnerando, sobre todo, los derechos de los usuarios, pues al ser el aeropuerto una instalación de ámbito nacional cada cliente podría seleccionar quien quiere que vaya a recogerlo, siempre y cuando este servicio esté concertado. Además, ha criticado las “contradicciones” de la administración autonómica en lo que se refiere a esta difícil situación.