
Fuengirola, 30/04/2014- El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Fuengirola, Francisco José Martín, ha informado esta mañana sobre el servicio de Ayuda a Domicilio, incluido dentro del Programa municipal “Mayores Solos”, que actualmente presta atención a 190 fuengiroleños. El servicio de Ayuda a Domicilio cuenta con un presupuesto anual de 300.000 euros aportados en solitario por el Consistorio, a pesar de que es la Junta de Andalucía quien tiene las competencias en esta materia.
Al respecto, el edil ha explicado que el Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio se dirige al colectivo de personas mayores, personas con discapacidad y familias que tienen problemas de autonomía y necesitan este tipo de apoyo. Martín ha informado que de forma anual se viene atendiendo a una media de entre ciento cincuenta y doscientos usuarios.
Este servicio incluye tareas realizadas en el propio domicilio de los interesados como servicios domésticos (alimentación, ropa, limpieza y mantenimiento general de la vivienda), compañía, apoyo en higiene personal, acompañamiento fuera del hogar para realizar gestiones y facilitar actividades de ocio dentro y fuera de sus viviendas.
Además, dentro del Programa Mayores Solos, el Ayuntamiento incluye también el servicio de Teleasistencia, a través del cual las personas de la ciudad que lo necesitan cuentan con esta ayuda técnica que permite, con el apoyo de las nuevas tecnologías, una atención inmediata del usuario en situaciones de crisis o emergencia. “Es un servicio indispensable para garantizar su seguridad ante cualquier emergencia y en muchas ocasiones para paliar la soledad que sufren muchos de ellos”, apuntó el edil.
La Teleasistencia se presta a través de un dispositivo electrónico de fácil manejo que las personas mayores llevan colgado al cuello y que pueden pulsar en caso de emergencia para recibir atención inmediata. Están conectados 24 horas al día y los 365 días del año. Dicho botón está conectado con el teléfono fijo de la casa, de forma que se comunica automáticamente sin necesidad de descolgarlo.
Cabe recordar que el Ayuntamiento puso en marcha el Programa “Mayores Solos” en 2007, ya que era un compromiso del equipo de gobierno del Partido Popular contraído con todos los ciudadanos. Dicho programa incluye el servicio de Teleasistencia y el de Ayuda a Domicilio, que lleva funcionando de forma individual desde que el Partido Popular llegó al gobierno de la ciudad.
Nueva ordenanza
Hay que recordar que en el transcurso del último pleno ordinario de aprobaron las bases reguladoras para la Concesión de Ayudas de Emergencia Social, es decir, aquellas prestaciones municipales que se otorgan a las familias de la ciudad que están en riesgo de exclusión social y que necesitan cuantías económicas puntuales para cubrir necesidades o servicios concretos.
Se establecen cuatro categorías distintas, dependiendo del hábito para el que se precise cobertura: ayudas de subsistencia; alojamiento y vivienda, como pueden ser las que se otorgan para el abono del alquiler o la luz; complementarias, es decir, aquellas para la compra de medicinas o elementos de ortopedia; y los considerados como gastos excepcionales. Todas las cuantías están reguladas y supervisadas por técnicos, pues Martín ha informado que para acogerse a ellas es imprescindible contar previamente con un informe de Servicios Sociales. De hecho, se concreta un baremo para determinar cuánto tiempo y qué cantidad coyuntural pueden recibir estos fuengiroleños.
[guiadebenalmadena.com]