Fuengirola reclama a la Junta que solucione la falta de plazas escolares en Los Pacos

La edil de Educación de Fuengirola, Carmen Díaz, ha informado que el equipo de gobierno llevará a la próxima sesión plenaria que tendrá lugar el lunes una moción en la que se piden soluciones a la Junta de Andalucía ante la falta de plazas escolares que sufre el área de Los Pacos.

Fuengirola 07/06/2014- La edil de Educación de Fuengirola, Carmen Díaz, ha informado en rueda de prensa que el equipo de gobierno llevará a la próxima sesión plenaria que tendrá lugar el lunes una moción en la que se piden soluciones a la Junta de Andalucía ante  la falta de plazas escolares que sufre el área de Los Pacos. La concejala ha realizado este anuncio acompañada por varios padres afectados por esta problemática, quienes han asegurado que un total de 61 niños no han podido conseguir plaza en los dos centros públicos que hay en  esta zona fuengiroleña a pesar de que viven en ella. Por ello, desde el equipo de gobierno se ha decidido mostrar su apoyo público para intentar que esta  circunstancia se solucione cuanto antes y además pedir que se realice un control histórico del Padrón para evitar que se produzcan empadronamientos puntuales para conseguir una plaza.

En este sentido, Díaz ha indicado que tanto la alcaldesa Esperanza Oña como ella han mantenido encuentros con las familias para interesarse por su situación. Un representante de los padres, Javier Maldonado, ha explicado que 61 niños se han quedado fuera de los centros de Infantil y Primaria Syalis y Valdelecrín, por lo que no han dudado en concentrarse frente a las puertas de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía para mostrar su descontento. De hecho, el portavoz ha explicado que los niños viven en esa zona, una circunstancia que no ha impedido que algunos hayan conseguido plaza fuera de su área de influencia, algo con lo que no están conformes.

Tras escuchar la situación, el equipo de gobierno del Ayuntamiento fuengiroleño se puso manos a la obra y ha realizado una moción que se llevará al pleno para aprobarse.  Díaz ha recordado que no es la primera vez que se denuncia públicamente problemas relacionados con la escolarización en Los Pacos, que es una de las principales zonas de expansión del municipio.

“Desde el principio advertimos a la Junta de Andalucía que, al tratarse de una zona de expansión, el colegio que se construyese debía contar con tres líneas. Sin embargo, el más nuevo, el Syalis, sólo es de dos, por lo que una vez más nos encontramos ante esta falta de plazas. Hasta ahora han “parcheado” este problema incluyendo alguna clase más, en vez de darle las soluciones debidas”, ha explicado la concejala, quien ha recordado a su vez la “lucha” que se emprendió a la hora de conseguir ese citado centro educativo.

En cuanto a la moción, Díaz ha detallado que en ella se recogen dos puntos principales para apoyar a estas familias de la ciudad. Para comenzar, se insta a la Junta de Andalucía a que instaure  dos líneas o clases más de Infantil de tres años en esta zona. Esto sería posible, tal y como ha explicado la concejala, construyendo un nuevo centro o, al menos,  ampliando los dos ya existentes en el lugar. La edil ha explicado que el Consistorio está dispuesto a ceder el terreno que la administración autonómica quiera para crear la posible infraestructura, al ser esta obra competencia directa de la Junta.

Por otro lado, en el texto se recoge que se inicie de forma inmediata un sistema de control histórico del Padrón para evitar que se produzcan registros puntuales, es decir, que las familias censen a los niños en un determinado domicilio para conseguir plaza específica, por lo que se llegan a producir situaciones injustas o registros fraudulentos.

“Por lo que nos comentan los padres, al parecer existen familias que a la hora de matricular a los niños los empadronan de forma puntual o lo hacen de forma  falsa. Esto provoca un aluvión de solicitudes, lo que ha suscitado que determinados niños, incluso viviendo puerta con puerta con el colegio, se queden sin plaza”, ha dicho Díaz, quien ha apostado por instaurar un mínimo de tiempo censado para obtener mayor puntuación a la hora de entrar en el centro. La propia Junta de Andalucía sería la encargada de  determinar ese baremo.

“Esperamos que nuestra propuesta cuente con el apoyo de todos los grupos políticos. El equipo de gobierno, con Esperanza Oña a la cabeza, está  pendientes en todo momento de los padres de la zona. Estamos usando las herramientas a nuestro alcance, en este caso el pleno, para exigir que se aporten soluciones”, ha concluido Díaz.

[guiadebenalmadena.com]