Fuengirola ultima los preparativos de su primera Noche Viva

Esperanza Oña, ha mantenido un encuentro en el Salón Real con los empresarios que van a participar en la cita y ha recordado que hasta el momento hay unos 160 establecimientos que han decidido incorporarse a esta original propuesta conocida como Noche Viva Fuengirola

Fuengirola 10/07/2014- Ocio, compras, cultura y diversión, mucha diversión. Sólo de esta manera se puede describir  Noche Viva Fuengirola, una espectacular jornada que se celebrará el próximo viernes 18 de julio. El Ayuntamiento de Fuengirola, impulsor de esta actividad, está dando los últimos pasos para que esta primera edición de la cita sea un completo éxito y que cuente con la mayor afluencia de público posible, pues los locales que se hayan adherido podrán abrir sus puertas ese día hasta las 2.00 horas. Por todo ello, la alcaldesa, Esperanza Oña, ha mantenido un encuentro en el Salón Real con los empresarios que van a participar en la cita y ha recordado que hasta el momento hay unos 160  establecimientos que han decidido incorporarse a esta original propuesta.

Para comenzar, Oña ha explicado que la intención del Consistorio a la hora de preparar Noche Viva Fuengirola es fortalecer aún más el tejido empresarial de la ciudad y su economía, además de su imagen. En este sentido ha recordado que la tasa de desempleo de la ciudad es del 14%, una cifra que le preocupa aunque ha detallado que se encuentra en torno a 21 puntos por debajo de la media en Andalucía. Sin embargo, no se dejan de programar todo tipo de actividades para que los negocios tengan “vida”, como es el caso de rutas gastronómicas, encuentros y ferias, a lo que ahora hay que sumar esta esta cita especial y única que nace con afán de continuidad.

Los negocios que se hayan unido podrán el próximo viernes abrir sus puertas también de 20.00 a 2.00 horas. Hasta la fecha, tal y como ha detallado Oña, hay establecimientos de todo tipo, como es el caso de tiendas de ropa, complementos, peluquerías, zapaterías, joyerías, restaurantes, pubs, ópticas y hasta Bioparc, entre otros muchos. En ellos se ofrecerán ofertas especiales para ese día, como un mínimo del 10% de descuento de los artículos (cantidad que se sumará a la rebaja ya establecida),  tapas y refresco por dos euros y dos combinados por el precio de uno. Asimismo, habrá otros precios especiales y un 50% de descuento en cinco aparcamientos, tanto de tipo público como privado, en este caso el de Las Rampas, Plaza de España, Plaza de la Constitución, Avenida y Alfil. Para dar toda la información se van repartir 10.000 folletos con todos los datos, con un mapa y el nombre de los locales, además de que se va a distribuir cartelería en distintos colores identificativos.

Asimismo, y para promocionar la actividad lo máximo posible, a través de Fuengirola Televisión se están ofreciendo diariamente noticias sobre Noche Viva Fuengirola, además de anuncios en la propia cadena y en radio. También hay publicidad en prensa escrita,  páginas web   e incluso en otra emisora, ya que se quiere atraer a multitud de vecinos y visitantes. En las redes sociales se ha organizado un certamen de fotografía, en concreto a través de Twitter e Instagram, que estará abierto a la participación de todos aquellos que así lo deseen y suban imágenes sobre esta noche y durante el horario establecido con el hashtag #NocheVivaFuengirola. La instantánea mejor valorada recibirá como premio un curso de cuatro meses de fotografía.

“Los negocios podrán salir a la calle sin que tengan que pagar en el horario de Noche Viva Fuengirola la tasa por Ocupación de Vía Pública. Pretendemos incentivar y ayudar al máximo para que esta noche sea un completo éxito”, ha dicho la regidora en el encuentro, quien ha resaltado el gran esfuerzo que se está realizando por parte de todos. Todo esto se llevará a cabo en el área comprendida entre las calles Jacinto Benavente, paseo marítimo, avenida Juan Gómez Juanito y Molino de Viento, aproximadamente.

Pero Noche Viva Fuengirola es mucho más que una oportunidad para degustar una buena cena o realizar compras a precios asequibles. Se ha planteado un programa de actividades de ocio y cultural complementario que se repartirá en distintos puntos de la ciudad y que está destinado a todos los públicos. Por el momento quedan algunos detalles por concretar. Así, en el vestíbulo del Ayuntamiento habrá una exposición y muestra de muñecas “fofuchas”; el Museo de la Ciudad permanecerá abierto hasta las 2.00 horas para que se pueda ver la muestra “¿Planchas? Sí, sí… planchas”, cuya entrada es gratuita y donde se reúnen piezas de cuatro siglos distintos de la colección de planchas más importante de Europa; en la plaza de España los visitantes podrán ver una exposición de vehículos clásicos y vespas, además de disfrutar de un concierto del grupo Los Sabineros; en la plaza de la Constitución se organizará un desfile de moda; en la plaza Teresa Zabell, la del palmeral, un concierto de la Banda Municipal de Música; en la plaza de los Reyes Católicos el público disfrutará de conciertos de grupos jóvenes y de danzas africanas gracias a la colaboración de Bioparc; y en la Casa de la Cultura será escenario de una exposición y demostraciones de talleres municipales. Asimismo, en  la plaza del Marqués de Cardeñosa, donde se sitúa el famoso Salón Varietés, habrá yoga infantil y flamenco; en la plaza de Los Chinorros habrá animación infantil. “Esperamos que Noche Viva Fuengirola funcione como pensamos y que éste sea el comienzo de un proyecto lleno de logros”, ha concluido Esperanza Oña.

[guiadebenalmadena.com]

Ocio, compras, cultura y diversión, mucha diversión. Sólo de esta manera se puede describir  Noche Viva Fuengirola, una espectacular jornada que se celebrará el próximo viernes 18 de julio. El Ayuntamiento de Fuengirola, impulsor de esta actividad, está dando los últimos pasos para que esta primera edición de la cita sea un completo éxito y que cuente con la mayor afluencia de público posible, pues los locales que se hayan adherido podrán abrir sus puertas ese día hasta las 2.00 horas. Por todo ello, la alcaldesa, Esperanza Oña, ha mantenido un encuentro en el Salón Real con los empresarios que van a participar en la cita y ha recordado que hasta el momento hay unos 160  establecimientos que han decidido incorporarse a esta original propuesta.
Para comenzar, Oña ha explicado que la intención del Consistorio a la hora de preparar Noche Viva Fuengirola es fortalecer aún más el tejido empresarial de la ciudad y su economía, además de su imagen. En este sentido ha recordado que la tasa de desempleo de la ciudad es del 14%, una cifra que le preocupa aunque ha detallado que se encuentra en torno a 21 puntos por debajo de la media en Andalucía. Sin embargo, no se dejan de programar todo tipo de actividades para que los negocios tengan “vida”, como es el caso de rutas gastronómicas, encuentros y ferias, a lo que ahora hay que sumar esta esta cita especial y única que nace con afán de continuidad.
Los negocios que se hayan unido podrán el próximo viernes abrir sus puertas también de 20.00 a 2.00 horas. Hasta la fecha, tal y como ha detallado Oña, hay establecimientos de todo tipo, como es el caso de tiendas de ropa, complementos, peluquerías, zapaterías, joyerías, restaurantes, pubs, ópticas y hasta Bioparc, entre otros muchos. En ellos se ofrecerán ofertas especiales para ese día, como un mínimo del 10% de descuento de los artículos (cantidad que se sumará a la rebaja ya establecida),  tapas y refresco por dos euros y dos combinados por el precio de uno. Asimismo, habrá otros precios especiales y un 50% de descuento en cinco aparcamientos, tanto de tipo público como privado, en este caso el de Las Rampas, Plaza de España, Plaza de la Constitución, Avenida y Alfil. Para dar toda la información se van repartir 10.000 folletos con todos los datos, con un mapa y el nombre de los locales, además de que se va a distribuir cartelería en distintos colores identificativos.
Asimismo, y para promocionar la actividad lo máximo posible, a través de Fuengirola Televisión se están ofreciendo diariamente noticias sobre Noche Viva Fuengirola, además de anuncios en la propia cadena y en radio. También hay publicidad en prensa escrita,  páginas web   e incluso en otra emisora, ya que se quiere atraer a multitud de vecinos y visitantes. En las redes sociales se ha organizado un certamen de fotografía, en concreto a través de Twitter e Instagram, que estará abierto a la participación de todos aquellos que así lo deseen y suban imágenes sobre esta noche y durante el horario establecido con el hashtag #NocheVivaFuengirola. La instantánea mejor valorada recibirá como premio un curso de cuatro meses de fotografía.
“Los negocios podrán salir a la calle sin que tengan que pagar en el horario de Noche Viva Fuengirola la tasa por Ocupación de Vía Pública. Pretendemos incentivar y ayudar al máximo para que esta noche sea un completo éxito”, ha dicho la regidora en el encuentro, quien ha resaltado el gran esfuerzo que se está realizando por parte de todos. Todo esto se llevará a cabo en el área comprendida entre las calles Jacinto Benavente, paseo marítimo, avenida Juan Gómez Juanito y Molino de Viento, aproximadamente.
Pero Noche Viva Fuengirola es mucho más que una oportunidad para degustar una buena cena o realizar compras a precios asequibles. Se ha planteado un programa de actividades de ocio y cultural complementario que se repartirá en distintos puntos de la ciudad y que está destinado a todos los públicos. Por el momento quedan algunos detalles por concretar. Así, en el vestíbulo del Ayuntamiento habrá una exposición y muestra de muñecas “fofuchas”; el Museo de la Ciudad permanecerá abierto hasta las 2.00 horas para que se pueda ver la muestra “¿Planchas? Sí, sí… planchas”, cuya entrada es gratuita y donde se reúnen piezas de cuatro siglos distintos de la colección de planchas más importante de Europa; en la plaza de España los visitantes podrán ver una exposición de vehículos clásicos y vespas, además de disfrutar de un concierto del grupo Los Sabineros; en la plaza de la Constitución se organizará un desfile de moda; en la plaza Teresa Zabell, la del palmeral, un concierto de la Banda Municipal de Música; en la plaza de los Reyes Católicos el público disfrutará de conciertos de grupos jóvenes y de danzas africanas gracias a la colaboración de Bioparc; y en la Casa de la Cultura será escenario de una exposición y demostraciones de talleres municipales. Asimismo, en  la plaza del Marqués de Cardeñosa, donde se sitúa el famoso Salón Varietés, habrá yoga infantil y flamenco; en la plaza de Los Chinorros habrá animación infantil. “Esperamos que Noche Viva Fuengirola funcione como pensamos y que éste sea el comienzo de un proyecto lleno de logros”, ha concluido Esperanza Oña.