Fuengirola acogerá este domingo un Bio-Merkado

Desde hace más de un año el Ayuntamiento de Fuengirola viene impulsando diferentes propuestas y proyectos con el objetivo de dinamizar el puerto deportivo. Y es por ello, por lo que la plaza central del recinto acogerá desde este domingo, día 19 de marzo, en horario 11 a 15 horas el denominado Bio-Merkado, una iniciativa con la que se pretenden fomentar hábitos de vida saludables entre los ciudadanos. La propuesta está promovida por la Red de Consumo Ecológico junto con la Sociedad Municipal del Puerto Deportivo y la Concejalía de Comercio.

Tanto es así que esta mañana la responsable de Puerto, Dolores Buzón, ha ofrecido una rueda prensa junto al edil delegado del área de Comercio, Ricardo von Wichmann, y al responsable de comunicación de la Red de Consumo Ecológico, Mario Hermoso, para dar a conocer este actividad, que se celebrará el primer y tercer domingo de cada mes hasta final de año.

“Desde el Ayuntamiento de Fuengirola queremos poner en marcha este nuevo proyecto que nos llega a través de una comerciante local y que pasará a denominarse Bio-Merkado”, ha señalado Buzón, indicando que “lo que pretendemos con este tipo de iniciativas es acercar a los vecinos de Fuengirola y a todas aquellas personas que vayan a ser asiduos de este nuevo proyecto hábitos de vida saludables y productos agroecológicos y artículos de artesanía. Va a ser un mercado diferente, especial y de calidad”.

Este nuevo mercado, que tendrá una periodicidad quincenal, según ha informado Hermoso, nace con el objetivo de  dar a conocer  y  ofrecer a los ciudadanos productos  agroecológicos y  artesanos. Por ello, “el Bio-Merkado contará con más de 15 productores y artesanos locales que nos ofrecerán productos variados, orgánicos y de temporada, elaborados de forma artesanal y cuidando nuestro entorno. Disfrutaremos de degustaciones de estos estupendos productos de nuestra tierra. Pero es que además de alimentación y artesanía, habrá un importante espacio dedicado a los cuidados naturales, profesionales de shiatsu y quiropráctica, ofrecerán sus servicios a quien lo desee”.

Además, tal y como han adelantado, en cada edición se celebrarán actividades paralelas  de  carácter  lúdico  y  pedagógico, como música en vivo, charlas, talleres, degustaciones, y en  ellas  tendrán  cabida  tanto  artistas  de  la  localidad,  como  organizaciones  no  gubernamentales  culturales  y  ecológicas que fomenten hábitos de vida saludable y promuevan  valores  medioambientales  entre  la  población tanto residente como turista.

Pero este mercado no sólo tiene como finalidad ofrecer esta nueva oferta de productos a los vecinos y visitantes sino que pretende servir de aliciente para reactivar la economía de la zona; generar  un  importante  número  de  pequeños  empleos  directos, así  como  indirectos; promocionar a pequeños  productores  agroecológicos  y  artesanos; potenciar valores  medioambientales  entre  la  población y, como no, impulsar aún más la zona del Puerto Deportivo con este Bio-Merkado, que será un referente en la Costa del Sol.

Para concluir, von Wichmman ha indicado que “pensamos que esta cita servirá de aliciente también para reactivar la zona y fomentar las visitas a los comercios y locales del recinto. Y es que además esta actividad será muy atractiva por las características, la calidad y la variedad de productos que allí vamos a poder encontrar”.