El Ayuntamiento de Fuengirola aprobará los presupuestos de transformación de la ciudad con un aumento de diecisiete millones de euros

El gobierno de Ana Mula eleva en diez millones la cuantía para inversiones con respecto a 2018, hasta los 18,9 millones (118,7%), para impulsar una nueva era en la localidad

La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, ha presentado los presupuestos del año 2019 con el que inicia el plan de transformación de la ciudad. Unas cuentas que crecen en algo más de diecisiete millones de euros en el apartado de gastos con respecto a las del ejercicio anterior, y que van a servir para afrontar los proyectos y objetivos de “la nueva Fuengirola” con los que la primera edil se ha comprometido para el presente mandato municipal.

“Fuengirola tiene deuda cero. Por lo tanto, toda vez que contamos con una situación económica y financiera saneada, es el momento de dotar a la ciudad de los medios para seguir creciendo en todos los sentidos: en prestación de servicios públicos y sociales, en mejora de infraestructuras, así como en la proyección de nuestra localidad como destino turístico internacional. Es el momento de empezar a hacer realidad el compromiso que adquirí con los fuengiroleños y que tanto apoyo recibió en las urnas el pasado 26 de mayo. No nos conformamos con lo mucho que hemos avanzado. Comenzamos una nueva era. Una nueva Fuengirola”, dijo la regidora.

De esta forma, el equipo de gobierno que lidera Mula va a llevar al Pleno del próximo miércoles unas cuentas cuyos ingresos ascienden a 102.807.965,11 euros (104.990.165,11 euros de consolidado) en el apartado de ingresos. Son 15,3 millones de euros más con respecto al ejercicio que aún rige el Consistorio fuengiroleño, o lo que es lo mismo, un incremento de un 17,5%.

En este sentido, la regidora destacó que esta importante subida de los ingresos se va a plantear sin subir los impuestos. De hecho, como incidió, “hemos previsto una baja de los tributos directos de hasta un 5,95%” con respecto a 2018 como consecuencia de la congelación de los diferentes impuestos. En este apartado, conviene recordar, que el ejecutivo de Mula rebajó, un 8% el coste del Impuesto de Bienes Inmuebles durante el pasado mandato.

Así pues, el aumento del apartado de ingresos se debe, fundamentalmente, a las fundadas perspectivas de incremento de los ingresos como consecuencia de la actividad de la construcción en la localidad. No en vano, las previsiones técnicas cifran la subida en materia de ingresos por impuestos indirectos en hasta un 39,5%. Lo mismo se prevé que ocurra con las tasas derivadas de la actividad urbanística y otros ingresos derivados de la misma, de los que se estima que experimentarán un auge del 12,5%.