La alcaldesa Ana Mula clausura siete cursos del Programa Emple@net en el que han participado 85 desempleados fuengiroleños

Fuengirola impulsó hace unos meses una nueva edición del programa Emple@net. Este programa, subvencionado por el Fondo Social Europeo y que cuenta con la cofinanciación del Ayuntamiento, ha permitido mejorar la cualificación profesional y reciclarse a un total de 85 desempleados, de los que, hasta la fecha, han logrado insertarse en el mercado laboral un 61% y se espera que en las próximas semanas ese porcentaje vaya en aumento. De hecho, los trabajadores del área de Formación y Empleo continúan atentos a posibles ofertas laborales que puedan generarse en las próximas semanas para mejorar aún más los datos de inserción laboral.

Así, hoy la alcaldesa, Ana Mula, junto a la concejala de Formación y Creación de Empleo, Carmen Díaz, ha asistido al acto de entrega de diplomas de los siete módulos que forman parte de este proyecto, con el que se busca fomentar la empleabilidad. En concreto, se han clausurado los siguientes: empleo doméstico; limpieza de superficies; cocina; operaciones básicas de bares y restaurantes; dinamización; socorrismo y monitor de animación.

En estos cursos han participado un total de 85 desempleados, de los cuales muchos de ellos ya han cambiado su situación laboral tras realizar esta formación al acceder a un puesto de trabajo, gracias a esta iniciativa municipal.

Cabe recordar que el programa Emple@net lleva años llevándose a cabo, anteriormente a través de la Agencia de Promoción y Desarrollo Local y ahora a través de la concejalía de Promoción y Desarrollo, pero desde el año 98 ha ido cambiando de nomenclatura.

Por otra parte, en relación a la formación que se ofrece a través de estos cursos, hay que decir que además de la formación específica del curso, con su parte teórica y su parte práctica en empresas, siempre van a tener una formación complementaria en todos los cursos, que va desde la formación en inglés, formación en fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y fomento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.