Benalmádena renueva su convenio con Acción contra el Hambre

Once negocios se han creado en el último año en Benalmádena con el apoyo de Vives Emprende, un programa de Acción contra el Hambre para acompañar y apoyar, de manera gratuita, en su proceso emprendedor a personas que tienen una idea de negocio pero necesitan orientación, formación o financiación para ponerla en marcha o consolidarla.

Vives Emprende Benalmádena es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, Obra Social La Caixa y el Fondo Social Europeo. La delegada de Acción contra el Hambre en Andalucía, Isabel Soto; el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Benalmádena, Ana Scherman y el director de Caixabank en Benalmádena Costa, Enrique Sánchez, han hecho hoy balance de esta colaboración público–privada, además de renovar el acuerdo para celebrar una nueva edición de Vives Emprende en el municipio.

“Es fundamental que desde las administraciones públicas apostemos por iniciativas para la creación de empleo: por ello renovamos nuestro apoyo a esta iniciativa público-privada y hemos impulsado esta legislatura, con el apoyo de la Junta de Andalucía o con fondos propios, diversos planes que han supuesto la creación de cerca de 400 puestos de trabajo y una inversión cercana a los 4 millones de euros”, ha destacado el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas.

“Debemos aprovechar la formación y el emprendimiento como instrumentos para la creación de riqueza y empleo, y hoy presentamos una vía excepcional en este sentido: un proyecto de acción público-privada que supone la colaboración del Ayuntamiento, Acción Contra El Hambre y La Caixa para la creación de negocios”, ha puesto en valor el primer edil.

“Las cifras de la primera edición demuestran el gran éxito de esta iniciativa, y suponen un nuevo ejemplo del apoyo al emprendedor por parte de este Ayuntamiento, concretado en otras iniciativas como el vivero municipal de empresas del edificio Innova, una línea de actuación a la que procuramos imprimir un carácter juvenil”, ha recordado la concejala de Juventud, Ana Scherman.

“Esperamos que con esta ratificación de nuestro acuerdo con Acción contra el Hambre logremos multiplicar las cifras de éxito de años anteriores y seguir así contribuyendo al crecimiento económico de Benalmádena y la Costa del Sol”, ha finalizado la concejala.

Por su parte, Enrique Sánchez ha manifestado su entusiasmo por el proyecto Vives Emprende “ya que su puesta en marcha pone de relieve las dos dimensiones de la entidad financiera a la que represento: su obra social, con un impacto directo en el municipio, y su labor financiera, apoyando la puesta en marcha de nuevos negocios a través de nuestra línea de microcréditos”.

Entre los proyectos surgidos a raíz de Vives Emprende hay dos centros de educación infantil, un servicio de asesoramiento en bienestar personal, una empresa de producción y venta de un potenciador sexual masculino o un negocio de alquiler vacacional.

Más de 100 personas han participado en el programa, en su mayoría personas en situación de desempleo o inestabilidad laboral, jóvenes, mujeres o mayores de 45 años. Cinco emprendedores han recibido apoyo financiero para hacer realidad su proyecto.

“La clave de Vives Emprende está en que dotamos a las personas emprendedoras de todas las herramientas que necesitan para poner en marcha su idea de negocio y les acompañamos durante todo el proceso emprendedor. Analizamos su idea, estudiamos su viabilidad, desarrollamos juntos su plan de negocio…, y a la vez les ayudamos a dotarse de las competencias que necesitan como emprendedores, por ejemplo, tomar decisiones, tener capacidad de liderazgo o ser flexibles”, explica la delegada de Acción contra el Hambre en Andalucía.