CCOO considera “estacional” el descenso del paro en el mes de junio en Málaga

En términos interanuales el desempleo ha crecido en la provincia de Málaga en 5.485 personas, un 2,78% superior, y el sector servicios ha sufrido a su vez un incremento del paro de 13.350 parados más.

Benalmádena 02/07/2013- “Los datos del paro publicados hoy para la provincia de Málaga responden a un factor estacional y no suponen un descenso real del mismo” ha manifestado esta mañana el secretario general de CCOO de Málaga, Antonio Herrera, quien ha su vez ha criticado que “la contratación haya bajado en 2.261 personas durante el último mes”. También ha advertido que “estos datos no deben de hacernos olvidar el drama del paro que viven miles de familias” y por ello es aún más necesaria “la exigencia al Gobierno de un cambio urgente en su política económica y un plan especial de empleo para Málaga”

“Junio es un mes estrella para mejorar los datos del paro en nuestra provincia y por tanto es habitual que el desempleo descienda, debido a nuestro modelo productivo basado principalmente en el sector servicios”, ha explicado el secretario general de CCOO de Málaga, Antonio Herrera. A su vez, ha añadido que “el número de personas desempleadas registradas durante el mes de junio ha descendido en 6.781, lo que ha supuesto una bajada de un 3,24% situándose la cifra total de parados en 202.581”.

Por sectores, según el líder sindical “servicios es donde más se ha notado esta bajada con 5.392 desempleados menos, seguido de la construcción que también ha disminuido en 820, industria con 73 y en agricultura con 58 parados menos”. Herrera ha mostrado su satisfacción por esta bajada en todos los sectores productivos y ha señalado que “estos datos es lo que toca en un mes como junio”. También se ha referido a la diferencia del paro por género. Al respecto ha criticado que “el paro sigue siendo superior en el colectivo de las mujeres, ya que se han registrado un total de 94.275 paradas frente a los 88.706 parados”.

Sin embargo, en términos interanuales el desempleo ha crecido en la provincia de Málaga en 5.485 personas, un 2,78% superior, y el sector servicios ha sufrido a su vez un incremento del paro de 13.350 parados más. Por tanto, ha asegurado Herrera “es falso que estemos ante una recuperación económica, ya que tan sólo hay que echar un vistazo a los datos del año pasado para ver que no hemos mejorado”. Además, ha asegurado que “como es habitual, cuando pase la época estival, volverá a crecer el desempleo con respecto a estos meses”.

La contratación no ha tenido el mismo efecto que el desempleo, ya que durante el mes de junio la provincia ha registrado un total de 47.482 contratos, lo que ha supuesto un descenso de un 4,55%, es decir, se han hecho 2.261 contratos menos con respecto al mes anterior. La situación no mejora si se comparan estos datos con los del mismo periodo del año pasado. Al respecto Herrera ha criticado que “los contratos hayan bajado un 8,69%”

Es por todo ello por lo que el líder sindical de CCOO de Málaga ha vuelto a reivindicar un “cambio urgente en la política económica del Gobierno del Partido Popular” y también un “plan urgente de empleo para la provincia”. Al mismo tiempo ha exigido la “retirada de la reforma laboral por estar suponiendo la destrucción de empleo y la eliminación de tantos derechos laborales, sociales y económicos para el conjunto de la población”.

[guiadebenalmadena.com]