
Mijas 17/5/2014- La concejala de Fomento del Empleo en el Ayuntamiento de Mijas, Lourdes Burgos, y el concejal de Promoción Industrial y Comercial, Manuel Navarro, han informado de que la Junta de Andalucía ha asignado a la institución local un total de 1,3 millones de euros -provenientes de una cantidad sobrante de un fondo Europeo para políticas de Empleo- para la contratación de más de un centenar de vecinos desempleados con edades comprendidas de entre 18 y 29 años de edad.
Se trata del programa Emple@Joven, que permitirá al Consistorio emplear a personas de este sector poblacional, durante seis meses, con salarios mensuales brutos que van de los 1.300 a los 1.700 euros. Los que se beneficien de esta iniciativa, realizarán trabajos relacionados con la cooperación social y comunitaria, como indicó la edil de Fomento del Empleo mijeña.
“Para ello, los jóvenes interesados deberán ir inmediatamente a las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ubicada en la avenida Miramar, en Fuengirola, e inscribirse dentro del programa Iniciativa Activa Emple@Joven. Los únicos requisitos es que se hayan inscrito en el desempleo antes del 30 de marzo de este año, mientras que la única documentación necesaria para apuntarse es el Documento Nacional de Identidad (DNI)”, explicó Lourdes Burgos.
Así, la titular municipal avanzó que el Ayuntamiento ya está trabajando en la memoria necesaria para poder recibir los citados fondos económicos y poder comenzar a articular este programa. De tal forma, “que según nos han dicho de parte de la Junta”, como apuntó, las contrataciones se producirán entre julio y noviembre de este mismo año.
En este sentido, Burgos apremió al organismo andaluz, que es el encargado de gestionar y transferir estos fondos comunitarios a los ayuntamientos, “a que no ocurra lo de siempre y tengamos que adelantar, de nuestro propio presupuesto, el dinero destinado a este programa y luego tarden años en hacer efectivo el pago de la cuantía comprometida”.
Por otra parte, Lourdes Burgos aseguró que los 1,3 millones de euros con los que el Ayuntamiento de Mijas va a contratar a más de un centenar de jóvenes desempleados de la localidad, han sido posibles gracias a la gestión del Ministerio de Empleo que dirige la popular Fátima Báñez, “ya que fue la ministra quien solicitó que el sobrante de estos fondos europeos del periodo 2007-2013 presentando un proyecto de empleo juvenil”, concretamente, el Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil de España –presentado a la Comisión Europea en diciembre de 2013-.
“El Partido Popular siempre hace los deberes, y más cuando se trata de las personas. Una vez que fue aprobado este Plan, el Gobierno ha remitido a todas las Comunidades Autónomas una cantidad económica para acabar con el problema del desempleo juvenil en nuestro país, y que en Andalucía se sitúa en el 53% de los jóvenes”, dijo.
Por su parte, el edil de Promoción Industrial y Comercial, Manuel Navarro, explicó que el equipo de Gobierno aprovechará parte de estos fondos para crear y poner en marcha un Plan Social Media. Se trata de un proyecto municipal, enmarcado dentro de la campaña de dinamización empresarial ‘Hecho en Mijas, que consiste en contratar a jóvenes para que trabajen en la implantación de las nuevas tecnologías de la comunicación en las empresas y negocios del municipio.
“Tenemos una magnífica base de empresarios, negocios y trabajadores, pero, en muchas ocasiones, nos hemos dado cuenta de que podrían promocionarse mucho mejor, elevar su nivel de conocimiento y, por tanto, mejorar el rendimiento de su empresa. Por eso, podremos a los jóvenes, que paradójicamente son los mejor preparados en este aspecto pero los que sufren más el desempleo, para que nuestras empresas den ese salto cualitativo que les falta y se abran al mundo”, espetó.
Por eso mismo, Navarro animó a todos los jóvenes desempleados del municipio a que a que se inscriban en este programa, “para que Mijas siga siendo un referente y la continúe siendo inmensa”.
[guiadebenalmadena.com]