García Gálvez exige a la Junta que cumpla con el balizamiento de playas y con la limpieza de las zonas de baño

La regidora participa en el pleno de la Diputación Provincial de Málaga para denunciar la falta de responsabilidad del Gobierno autonómico.

Benalmádena 11/04/2013- La alcaldesa de Benalmádena, Paloma García Gálvez, ha reclamado hoy a la Junta de Andalucía que cumpla con sus compromisos para el balizamiento de las playas y la limpieza de las zonas de baño. La regidora ha participado en el pleno ordinario celebrado por la Diputación Provincial de Málaga, en la denominada Tribuna de Alcaldes, para denunciar la falta de responsabilidad del Gobierno autonómico y exigir al Ejecutivo andaluz presidido por PSOE e IU que asuma sus obligaciones en el mantenimiento y cuidado del litoral, que apueste de manera decidido por el turismo y no grave económicamente a los ayuntamientos en este ámbito.

“La Junta suscribió un protocolo general de intenciones para colaborar con el resto de administraciones, mancomunadas y locales, en el mantenimiento y limpieza de las zonas de baño de nuestras costas, un compromiso que ha ido vaciando de contenido de forma unilateral”, ha destacado la primera edil, que ha recordado que el Gobierno autonómico rebajó el pasado año hasta casi la mitad su aportación económica y que sigue adeudando a la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental los últimos ejercicios. “La dejadez de la Junta afecta y perjudica a nuestro modelo turístico y constituye un grave ejercicio de deslealtad institucional con todos los ayuntamientos costeros de nuestra provincia”, ha apuntado.

“No es necesario subrayar la relevancia turística y económica que supone el hecho de que nuestro litoral ofrezca el mejor servicio y muestre su mejor imagen y contar con unas playas en perfectas condiciones, con una correcta señalización marítima y disponer de los elementos que garanticen la seguridad de los bañistas son requisitos indispensables para ello”, ha afirmado García Gálvez, que ha censurado que la Junta “no considere imprescindible colaborar con el resto de administraciones para ofrecer la máxima calidad ni apueste por el turismo”.

La alcaldesa ha resaltado que, mientras el Gobierno central ejecutará un plan de mejora de las playas del litoral malagueño en el que invertirá 3 millones de euros en tres años, el Ejecutivo andaluz “no tiene intención de conceder las subvenciones a las que se comprometió para cumplir con las necesidades de limpieza, mantenimiento y seguridad de las playas”. “La Junta no duda en abandonar a su suerte a los municipios costeros y generar a los ayuntamientos una nueva carga económica que deberemos asumir para no ofrecer una mala imagen a todos nuestros visitantes y para no causar un grave perjuicio a todas las pequeñas empresas familiares cuyos ingresos dependen única y exclusivamente del turismo”, ha apuntado.

“El Gobierno autonómico no puede seguir recortando ni descuidando el sector turístico”, ha asegurado la regidora, que ha reprochado además al Ejecutivo regional de PSOE e IU que no asuma tampoco sus competencias en materia de desbroce, retirada de vegetación y mantenimiento de los arroyos. “Desde el pasado verano, el Ayuntamiento de Benalmádena viene retirando de las playas toneladas de cañas y otros restos procedentes de los arroyos”, ha indicado la primera edil, que ha explicado que la Delegación Provincial de Medio Ambiente “no ha acometido ninguna actuación a pesar de los continuos requerimientos que desde el Consistorio llevamos realizando desde hace meses”.

“A la Junta no le importa que su dejadez e inoperancia puedan arruinar el comienzo de la temporada de baño o puedan causar un grave daño a los esfuerzos y las esperanzas de todos aquellos que viven del sector”, ha señalado García Gálvez, que ha denunciado “la falta de voluntad de voluntad y el abandono del Gobierno andaluz a los ayuntamientos en una cuestión tan relevante en materia turístico como es ofrecer a nuestros visitantes la mejor oferta en el segmento de sol y playa”.

En este sentido, la alcaldesa ha demandado al Ejecutivo autonómico que “asuma sus obligaciones y renueve su compromiso de colaborar con el resto de instituciones públicas para mantener una imagen de calidad en nuestras playas”. “Se trata de un deber moral de la Junta y el hecho de que cumpliera con su responsabilidad sería una buena noticia para todos; para los vecinos, para los pequeños empresarios turísticos y para todos aquellos que durante la temporada estival visiten las playas de Benalmádena, de Málaga y de toda Andalucía”, ha añadido.

[guiadebenalmadena.com]