
Benalmádena 03/07/2013- Las aguas de baño de todas las playas andaluzas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, según el informe de la Consejería de Salud y Bienestar Social sobre el estado del litoral correspondiente a la segunda quincena de junio. Este estudio se basa en los análisis realizados en 343 puntos de muestreo en 258 playas de 61 municipios.
Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes.
Por provincias, el agua de baño de las 75 playas de Almería, las 29 de Granada, las 53 de Cádiz, las 18 de Huelva y 83 de Málaga se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos y, por tanto, son aptas desde el punto de vista sanitario.
En Almería capital presentaron incidencias las playas de Costacabana, con una ligera alteración de los parámetros microbiológicos que volvieron a la normalidad en posteriores muestras, y de Alquián, por abundancia de algas, maderas, restos orgánicos y plásticos. Asimismo, en la playa de Las Salinas de Cabo de Gata se comprobó la presencia de medusas, mientras que en la onubense de Punta Umbría se observa abundancia de algas en descomposición.
Por otra parte, las aguas de baño de interior de Andalucía (ríos, embalses y manantiales) que se encuentran ya en temporada son aptas para el disfrute. Existen un total de 25 zonas, que se distribuyen por provincias de la siguiente manera: Almería tiene 1, Cádiz 3, Granada 7, Jaén 9, Málaga 4 y Sevilla 1, de las que siete ya están en temporada de baño (la de Almería y seis de Granada)
La Consejería de Salud y Bienestar Social recuerda que los ayuntamientos son los encargados de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño, de colocar carteles informativos con las características, infraestructuras y medidas de seguridad, de vigilar los posibles puntos de vertido cercano para evitar riesgos y adoptar las medidas de gestión que le requieran las administraciones sanitarias y ambiental.
El informe sobre la calidad de las aguas de baño de Andalucía se actualizará con una periodicidad quincenal hasta que finalice la temporada de baño, el 30 de septiembre.
[guiadebenalmadena.com]