
Benalmádena 14/11/2012- El Presidente de UCB, Francisco Salido, arropado por todos los miembros de su ejecutiva, ha informado esta mañana en rueda de prensa sobre la presentación “el pasado día 12 de noviembre, ante la Fiscalía, denuncia por unos hechos que pudieran ser constitutivos de uno o más delitos (prevaricación, malversación de caudales públicos, contra el medio ambiente y urbanísticos, cohecho etc.) ocurridos en el periodo del 2001 al 2007, en la que intervinieron en todo este proceso, los Sres. Bolín, Villazón y Carnero (anterior Alcalde y en la actualidad Delegado Provincial en Málaga de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente), además de diferentes técnicos municipales y empresas particulares”.
Salido ha hecho una breve descripción de los Hechos:
El 31 de enero de 2.001 en 1.634.792,92 euros, el Ayuntamiento vende a LARIOS 2000 tres parcelas, una de 1.800m2 con uso residencial, otra de 1.700m2 con uso de equipamiento social y otra de 2.150m2 equipamiento deportivo. Teniendo un total de 5.650m2.
Estas tres parcelas se recalifican y pasan en menos de dos meses, a 17.630m2, en una única parcela de uso hotelero y pasando de bajo más 4 plantas a bajo más 11 plantas.
Más tarde se vende las mismas parcelas, pero ya recalificadas a otra empresa llamada ARCOSUR, por un importe de 6.010.121,04 euros.
Los beneficios obtenidos de plusvalías por LARIOS 2000 en la venta ascienden a 4.375.368,10 euros.
En el año 2005, después de muchas resoluciones administrativas de Urbanismo, con oposición de los técnicos sobre cuestiones medioambientales, arqueológicas, jurídicas, de uso, etc., se concede Licencia de Obras para construir apartamentos, garajes, trasteros, locales y otros usos; en lugar de construir un hotel.
El día 30 de julio del 2007, sin que se subsanasen todas las irregularidades advertidas por los técnicos, se solicita la licencia de primera ocupación.
Al día siguiente, el día 31 de julio el señor Villazón advierte de varias irregularidades, en la que se indica que se debe denegar la primera ocupación.
Pero no obstante y en contra de la opinión de su concejal de urbanismo el señor Carnero concede por decreto el 30 de agosto la primera ocupación.
El resultado es que alguien propició y obtuvo una rentabilidad alarmantemente elevada por la compra y venta de esas parcelas, al mediar una recalificación, cuando menos extraña, por todos los informes desfavorables que se emitieron, y que actualmente lo edificado parece ser que ocupa el cauce de un arroyo, zona verde y está por determinar si también se edificó sobre restos arqueológicos, pues el preceptivo informe no consta que haya llegado a la Consejería correspondiente de la Junta de Andalucía, como es preceptivo.
Irregularidades todas éstas que habrá de clarificar el órgano correspondiente, que no es otro más que el Juzgado de Instrucción, quién determinará los ilícitos cometidos, y el grado de participación en los mismos de cada persona o entidad, depurando las responsabilidades que procedan, tanto penales como civiles, éstas últimas en orden a reintegrar, si es posible, al pueblo de Benalmádena lo en su día se perdió en tal operación inmobiliaria.
Una vez dicho esto quiero hacer una reflexión con los siguientes puntos:
1.- ¿Realmente se vendió por un procedimiento negociado? (o solo se “negoció” con LARIOS 2000, la venta de las tres parcelas.
2.- ¿Como es posible que se tramite tan rápido una recalificación de tres parcelas con tres usos distintos, pasando a ser uno solo y precisamente residencial, y además con un incremento de alturas de 4 a 11?
¿Como la volumetría pasa de poco más de cinco mil metros a más de diecisiete mil?
E incluso una vez recalificado pasa de hotel a apartamentos, garajes, locales, trasteros, etc., algo totalmente contrario a la legalidad en vigor.
3.- ¿Nadie de los responsables de la delegación de urbanismo observó que dicha recalificación dio lugar a unas plusvalías para LARIOS 2000 de casi cinco millones de euros?
4.- ¿Por qué concedió el señor CARNERO la Licencia de Obras con todos los informes técnicos que había desfavorables?
5.- ¿Nadie constató que se invadió el cauce del Arroyo, y por tanto que se edificó en zona en que no se podía, constituyendo un ilícito penal tipificado como tal?
6.- ¿Es normal que se vayan dictando Decretos con tanta rapidez, o se emitan informes con tanta celeridad, en cuestiones de urbanismo, como sucedió en este caso?
Para conceder esta Licencia de Ocupación, parece que se mira para otro lado, sobre todos los informes desfavorables, incluso del Teniente de Alcalde, e irregularidades, que incluso constata la Junta de Andalucía meses después de haberse otorgado. ¿Cómo es posible?
[guiadebenalmadena.com]