
Benalmádena 10/12/2012- La portavoz del grupo municipal del PSOE de Benalmádena, Encarnación González, y el coordinador del gabinete parlamentario del PSOE de Málaga, Enrique Benítez, han ofrecido en la mañana de hoy lunes una rueda de prensa en Benalmádena para denunciar públicamente el nuevo “ataque directo del Gobierno de Mariano Rajoy” contra uno de los colectivos más vulnerables: los pensionistas.
“Una vez más, tenemos que comparecer para hablar de un recorte llevado a cabo por el Gobierno del PP, en esta ocasión uno que afecta directamente a los pensionistas, que van a ver cómo se resiente su poder adquisitivo al haber decidido Rajoy no actualizar sus pensiones conforme a la subida del Índice de Precios al Consumo (IPC)”, ha señalado la edil Encarnación González.
Enrique Benítez, por su parte, ha recordado que se trata del último de una larga lista de incumplimientos electorales de Rajoy, quien aseguró una y otra vez que nunca tocaría las pensiones. “Ahora queda claro que fue una mentira más de las muchas utilizadas para llegar a la Moncloa, y que las pensiones no subirán en 2013, del mismo modo que los mayores tampoco recibirán en enero la paga extra correspondiente a la desviación de la inflación de 2012”, ha indicado y ha añadido que el PSOE está estudiando recurrir ante el Tribunal Constitucional esta decisión del Gobierno central.
El parlamentario andaluz ha explicado que los 236.000 pensionistas malagueños perderán entre 40 y 60 euros cada mes. “Mientras que la inflación se situaba a fecha 30 de noviembre en el 2,9%, el Gobierno ha decidido que la subida sea de un 1% para las pensiones de más de 1.000 euros y del 2% para las pagas que están por debajo de ese umbral, de ahí la pérdida de poder adquisitivo que sufrirán los pensionistas”, ha indicado.
“Este descenso de sus ingresos se produce al mismo tiempo que tienen que hacer frente al copago sanitario, a la subida del IVA, de la electricidad y cuando asistimos al preocupante proceso de privatización de la sanidad emprendido por el PP con la crisis económica como coartada”, ha declarado Benítez.
“Además, este recorte se produce cuando cada vez son más los mayores que tienen que hacerse cargo de sus hijos y de sus nietos, debido a los enormes problemas de desempleo, por lo que miles de hogares cuentan ya como único sustento con la pensión de un mayor”, ha añadido el parlamentario.
La crisis la pagan los más débiles
Enrique Benítez ha llamado la atención sobre la senda neoliberal emprendida por el PP desde el Gobierno. “La no actualización de las pensiones es una evidencia más de que para el Partido Popular son los más vulnerables quienes tienen que pagar la crisis, cuando ellos no son más que víctimas de la misma”, ha afirmado.
“Mientras tanto, la banca recibirá esta semana cerca de 40.000 millones de euros y, por otra parte, el Gobierno sigue sin decidirse a poner todos los medios a su alcance para evitar el fraude fiscal que protagonizan precisamente aquellos que más dinero tienen y que buscan la forma de no pagar impuestos en España, poniendo así en serio riesgo el mantenimiento del estado del bienestar”, ha concluido Benítez.
[guiadebenalmadena.com]