
Benalmádena 14/03/2013- Los presidentes de las comisiones de Empleo y Exclusión Social, Concha Cifrián y Francisco Salido, respectivamente, han denunciado hoy la “deslealtad supina y la falta de ética política de la que han hecho gala una vez más los miembros de la oposición”, tras convocar una manifestación frente a las puertas de la Delegación de Bienestar Social en la que denunciaron las escasas medidas del Ejecutivo local contra los desahucios y la pobreza. Todo ello un día después de que accedieran a formar parte de la Comisión de Empleo impulsada por el equipo Gobierno, en la que se invitó a todos los partidos para trabajar unidos y al margen de las ideologías políticas a fin de buscar soluciones que beneficiaran a los vecinos más desfavorecidos. Cifrián ha lamentado “la doble moral” de los concejales de la oposición y ha anunciado que “desde el Gobierno municipal nos vemos obligados a suspender las dos comisiones creadas, tanto la de Empleo como la de Exclusión Social, pues no podemos trabajar con personas que, lejos de ir de frente e interesarse por el bien común, lo único que buscan es sacar rédito político y generar polémica, sin acordarse de lo que horas antes han manifestado”.
No obstante, Cifrián ha señalado que “el equipo de García Gálvez seguirá trabajando, como lo está haciendo desde su entrada al gobierno municipal, por ayudar a todos los ciudadanos de Benalmádena y, especialmente, por aquellos que están sufriendo la lacra del desempleo y las nefastas consecuencias de la crisis económica”. En este sentido, la portavoz popular ha asegurado que el equipo de Gobierno “velará a partir de ahora de forma unilateral después de que se le tendiera la mano a la oposición para trabajar con distintas propuestas políticas por el bien de la ciudadanía y éstos se dedicaran a organizar a espaldas del Gobierno local una manifestación carente de sentido común alguno”. “Es absolutamente inmoral la actitud de estos concejales, porque, cuando tenemos que aunar fuerzas por el bien de nuestros vecinos, ellos sólo se centran en originar polémica”, ha apuntado la concejala, que ha destacado que “los benalmadenses están cansados ya de tanta pelea política y lo que quieren son soluciones”,
La edil ha preguntado “qué medidas tomó Zapatero desde el Gobierno central durante sus siete años de mandato” y ha recordado que “el Ejecutivo de Rajoy ha sido el primero en legislar contra los desahucios y ha incorporado una iniciativa ciudadana en esta materia”. “Por primera vez se plantea la dación en pago, a la que se opuso la ex ministra socialista de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y se ha tramitado una reforma hipotecaria en la que se contemplan medidas para evitar desahucios”, ha resaltado Cifrián, que ha recalcado también que “el Gobierno del Partido Popular ha creado medidas urgentes para los casos más graves y un fondo de viviendas de alquiler social a precios bajos”.
“En cambio, el PSOE no hizo nada durante sus siete años de Gobierno mientras comenzaba y se disparaba la crisis económica, el desempleo y los desahucios”, ha precisado la edil, que ha recordado además que “el pasado 15 de noviembre PSOE e IU rechazaron la mano tendida del PP para acabar con los desahucios en Andalucía, rechazando una iniciativa que perseguía poner a disposición de todos los afectados por los desahucios las 70.000 viviendas que tiene desocupadas la Empresa Pública de Suelo Andaluz (EPSA)”. “Con estas respuestas del Ejecutivo andaluz, los concejales de la oposición en Benalmádena deberían dejarse de demagogia barata y darse una buena cura de humildad, centrarse en trabajar por los vecinos y dejar a un lado los tejemanejes que siempre los han caracterizado”, ha apostillado Cifrián.
El PSOE aprobó el ‘Desahucio Express’
Por su parte, Salido ha lamentado que los concejales de la oposición hayan politizado la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, un colectivo en cuyo estatuto se refleja que sus miembros tienen que ser apolíticos y apartidistas, y ha informado que “todo esto queda fuera de lugar desde el primer momento en el que convocan una manifestación junto a PSOE, IU, Cortés y un representante de Lara, frente a las puertas de la Delegación de Bienestar Social”. El concejal ha informado sobre la gestión que se lleva a cabo desde su área en tema de viviendas, gracias a la cual más de un centenar de familias benalmadenses han encontrado una solución a su difícil situación en el año 2012. “Estamos trabajando en la búsqueda de alquileres económicos y hemos puesto en marcha cinco viviendas compartidas”, ha apuntado Salido, que ha criticado la doble moral de los concejales socialistas, “pues fue precisamente su partido, el PSOE, quien aprobó la ley 37/2011, más conocida como el ‘desahucio express’, por la cual una familia perdía su casa en tan sólo diez días”.
En esta línea, Salido ha preguntado que “con qué fuerza moral un partido como el socialista, que ha destruido económicamente el país, dice que la culpa la tenemos nosotros, los que gobernamos en Benalmádena, que lo único que estamos haciendo es trabajar para que nadie se quede sin un techo en el que vivir, pues de una forma u otra hemos buscado una solución a todas las personas que se han encontrado en esta difícil situación”, y ha instado a PSOE e IU, socios de Gobierno en la Junta de Andalucía, “a que busquen soluciones al problema que tenemos de vivienda no sólo en Benalmádena sino en Andalucía”.
[guiadebenalmadena.com]