
Benalmádena 15/03/2013- Desde que el pasado 25 de octubre de 2012 solicitasen en pleno la creación de una mesa sectorial contra la pobreza y la exclusión social, la oposición no ha parado de plantear propuestas y alternativas que paliasen, en la medida de lo posible, los efectos de la situación de grave crisis económica que vivimos. «Todas y cada una de las propuestas han caído en saco roto sin que desde el Ayuntamiento se haya dado respuesta alguna«, argumentan desde la oposición.
Por su parte, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Benalmádena intentó en numerosas ocasiones trasladar sus reivindicaciones al equipo de gobierno, con peticiones tan simples como asesoramiento municipal para las familias con problemas, o la cesión de un local donde reunirse, pero el único gesto en cuatro meses, y tras numerosas peticiones, ha sido una sola reunión en el marco de la pobreza y la exclusión social, que además terminó sin que ninguna de las soluciones aportadas por la oposición o la plataforma se tuvieran en cuenta.
Tuvo que ser de nuevo la oposición en bloque quien solicitase, hace ahora dos semanas, una nueva reunión de la mesa contra la pobreza y la exclusión social, algo que para el PP y UCB resultaba testimonial, pues no parecían tener voluntad ni interés en la misma. (Adjuntamos última petición)
La portavoz socialista, Encarnación González, ha declarado «cuando nos echaron del gobierno municipal dejamos funcionando un Plan Especial de Empleo que daba sustento y esperanza a más de 70 familias del municipio, y menos de un año después hasta esta iniciativa la han eliminado de los presupuestos.«
El portavoz de IU, Salvador Rodríguez, ha manifestado “es preocupante la falta de sensibilidad del Partido Popular ante esta problemática que afecta a cientos de ciudadanos del municipio, además de criticable la deslealtad con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía al no firmar hasta la fecha el convenio colaboración en defensa de la vivienda, cuyo objetivo último es poner la administración al servicio del ciudadano”.
Por su parte, el edil independiente, Juan Antonio Lara, ha recalcado que «es una pena que el equipo de gobierno de PP y UCB haya decidido unilateralmente romper la mesa de trabajo, al final como siempre pagan los ciudadanos«.
Igualmente, la concejala no adscrita, Encarnación Cortes, ha declarado “es indignante y preocupante la actitud de algunos miembros del gobierno municipal, despreciativa hacia la labor de oposición. Estamos perdiendo los valores democráticos y exigimos a la alcaldesa que ponga freno”.
Para la oposición, “no es de recibo que se mezclen distintos asuntos, ya que como grupos políticos tenemos la obligación de oír a todos los vecinos y ayudarles a que sean oídos por el gobierno municipal, que es justo lo que hemos hecho”.
“Las palabras del gobierno municipal suenan a pura amenaza, que la ciudadanía no debe consentir. ¿Cómo se atreve a amenazar a un colectivo que lo único que pretende es ayudar a personas que en la actualidad sufre problemas graves?”, explican las mismas fuentes.
Es por tal motivo que la oposición en bloque exige al gobierno municipal un cambio de actitud en sus políticas, advirtiendo al gobierno de la popular, Paloma García, que no cederán a las presiones para coartar la democrática labor de oposición, estando siempre del lado de los vecinos y vecinas que así lo soliciten.
[guiadebenalmadena.com]