El PP exige a la Junta que abone los 400.000 euros que le corresponden al municipio de la Patrica

La presidenta del PP ha manifestado que “lo que pedimos a la Junta no es nada extraordinario, sino que cumpla la ley y le devuelva a los benalmadenses el dinero que le corresponde”.

Benalmádena 11/10/2013- La presidenta del Partido Popular y alcaldesa de Benalmádena, Paloma García Gálvez, ha exigido al Gobierno andaluz que pague al Ayuntamiento los 400.000 euros que le corresponden de la Participación de los Tributos de la Comunidad Autónoma (PATRICA) durante 2013. “No le pedimos nada extraordinario, sino que cumpla con la ley y que le devuelva a los benalmadenses el dinero que le corresponde”, ha reclamado hoy la líder de los populares en rueda de prensa, acompañada por el parlamentario andaluz del PP, José Eduardo Díaz. “Unos fondos que son de los ayuntamientos por la participación de estos en los tributos de la comunidad autónoma”, ha señalado la líder de los populares, que ha apuntado que “si a esta cantidad le sumamos los más de dos millones de euros que la Junta nos adeuda en materia de Empleo y Formación; Bienestar Social e Igualdad, podemos decir alto y claro que la Junta de Andalucía está asfixiando a este Ayuntamiento y, por consiguiente, a todos los benalmadenses”.

“Los ayuntamientos son las administraciones que más necesitan una financiación justa y equilibrada, dados los importantes servicios que prestan a los ciudadanos, y es por ello que la Junta no puede seguir abusando de las administraciones locales, adeudándoles cantidades desorbitadas y quedándose con un dinero que pertenece a los ayuntamientos por derecho, para atender a los ciudadanos”, ha añadido la alcaldesa, que ha subrayado que “el Gobierno andaluz de PSOE-IU ha incumplido la ley y, de forma unilateral y sin avisar, se ha negado al incremento previsto en 2013, lo cual ha provocado una pérdida de 400.000 euros para las arcas municipales”.

Por su parte, Díaz ha recordado que “la ley por la que se creó este fondo en 2010 establecía que la dotación del mismo sería de 600 millones de euros en 2014, iniciándose éste con una cantidad de 420 millones en 2011, montante que se complementaría con 60 millones en 2012, otros 60 en 2013 y la misma cantidad en 2014”. “No obstante, la Junta, de forma unilateral y sin avisar, decidió incumplir dicha norma en 2013 y negó a los ayuntamientos el incremento de 60 millones que está establecido, recibiendo solo 480 millones de euros”, ha explicado el parlamentario, que ha resaltado que “es por ello por lo que ha reclamado el total de 600 millones contemplados para que sean repartidos a todos los ayuntamientos andaluces para que estos puedan reforzar sus servicios sociales y de empleo”.

[guiadebenalmadena.com]