Benalmádena 06/11/2013- La presidenta del Partido Popular de Benalmádena, Paloma García Gálvez, y la secretaria general de la formación a nivel provincial, Margarita del Cid, han mantenido hoy un encuentro con cerca de un centenar de mayores en Arroyo de la Miel para informales sobre la reforma aprobada por el Ejecutivo central, relativa al Factor de Sostenibilidad del Sistema de Pensiones, que protegerá a las pensiones de la congelación, que garantizará que crezcan todos los años y que cuenten con un suelo mínimo para que nunca se vean mermadas. “Con el nuevo sistema, el Gobierno ha defendido una cláusula suelo de forma que las pensiones aumenten en el peor de los escenarios al menos un 0,25 por ciento, y subirán siempre, incluso por encima del IPC, cuando la economía vuelva a crecer y se hayan corregido los desequilibrios acumulados”, ha explicado García Gálvez, que ha añadido que “el objetivo es garantizar la viabilidad y la sostenibilidad del sistema de pensiones para los próximos 30 años”.
“El sistema público de pensiones supone la columna vertebral del Estado del Bienestar, un aspecto que hace que el Gobierno del Partido Popular centre todos sus esfuerzos para garantizar dicha sostenibilidad”, ha explicado la presidenta, que ha defendido que “con esta propuesta, el sistema queda resguardado de los riesgos económicos y demográficos, garantizando que las pensiones se puedan pagar tanto hoy como en el futuro”. “En el año 2043 habrá 13.000.000 de pensionistas y 9.000.000 de trabajadores; para afrontar este desequilibrio tendremos que ahorrar desde 2014 hasta 2022 hasta 33.000 millones de euros”, ha puntualizado García Gálvez, que ha denunciado la actitud del PSOE, “que en 2011 congeló las pensiones y ahora no acepta un incremento”.
La líder de los populares benalmadenses ha manifestado que “el Gobierno ha tenido el coraje que no tuvo el PSOE para presentar la reforma necesaria que garantice las pensiones” y ha apuntado que “el Factor de Sostenibilidad no cambia la escena de nuestro sistema de pensiones, público, solidario y comprometido, sino que parte de la idea clave de que hoy vivimos más años”. “El Factor no conlleva, en ningún caso, aumentar la edad de jubilación; respeta los derechos adquiridos de los pensionistas; introduce un elemento de referencia objetivo y previsible, que resguarda la sostenibilidad de las pensiones; y libra al sistema de presiones y condicionantes políticos”, ha señalado García Gálvez, que ha añadido que “con este nuevo modelo, se mantienen los principios esenciales de la Seguridad Social, con un modelo de reparto, prestación definida, contributivo y de solidaridad generacional; se da continuidad al ‘Pacto Intergeneracional’ básico en el sistema de pensiones y se garantiza la actualización de todas las pensiones de acuerdo a indicadores objetivos y fiables”.
Por su parte, Del Cid ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía a la vez que ha pedido “huir de cualquier crítica vacía y sin sentido, como la que hace el PSOE, sostenida en mentiras y engaños”. De hecho, para la popular, “los socialistas están intentando meter miedo a los ciudadanos cuando lo que pretende esta reforma es buscar la sostenibilidad y estabilidad del sistema público”. Es por ello por lo que la secretaria general ha pedido “un ejercicio de responsabilidad y conciencia” ya que “hay que dar respuesta a los problemas demográficos y económicos del sistema público”. “La población crece día a día y además tiene una esperanza de vida más alta, por lo que cada vez hay que pagar más tiempo a más personas; de hecho, de nueve millones de pensiones que existen ahora se espera que en 2050 pasen a ser 15 millones”, ha explicado Del Cid.
[guiadebenalmadena.com]