Benalmádena 04/03/2014- Los concejales de todos los partidos de la oposición presentes en el pleno del Ayuntamiento (PSOE, IU y el edil no adscrito, Juan Antonio Lara, y la no adscrita, Encarnación Cortes) han comparecido este martes ante los medios de comunicación para denunciar en bloque lo que consideran una estrategia de distracción por parte del equipo de gobierno «para ocultar su incapacidad manifiesta de llevar a buen término la ampliación del Puerto Deportivo de Benalmádena».
Los representantes de los diversos partidos coincidieron en destacar su absoluto desconocimiento sobre las últimas gestiones realizadas por el Ayuntamiento con la APPA «debido a que en los últimos 18 meses no hemos recibido ninguna información al respecto por la total opacidad de este equipo de gobierno», ha recordado la portavoz del PSOE, Encarnación González. Desde el equipo de gobierno (PP-UCB) han criticado el «cinismo» de los dirigentes locales de PSOE e IU, que solicitan que se convoque una comisión a la que no quisieron asistir hace menos de una semana
«Desconocemos por completo si es verdad que se ha presentado por parte del equipo de gobierno del PP un proyecto de ejecución, circunstancia que la APPA niega rotundamente», ha apuntado González. La concejala también ha afirmado que a los partidos de la oposición no les consta que se hayan realizado ni la batimetría, ni el estudio geotécnico del lecho marino para determinar la composición del suelo sobre el que se asentará la cimentación de la ampliación. «Es que incluso desconocemos cómo se ha planteado dicha cimentación, ya que únicamente conocemos un anteproyecto de ampliación que cuenta ya con varios años, y que mucho nos tememos que es el documento con el que el PP pretende obtener la licencia de ampliación», ha apuntado Encarna.
Para Salvador Rodríguez, portavoz de IU en Benalmádena, la alcaldesa trata de ocultar con las acusaciones vertidas ayer «su incapacidad y la de su gobierno para presentar un proyecto de construcción del Puerto Deportivo, además de para lograr la financiación, incapacidad que amenaza con provocar la pérdida del proyecto de ampliación».
En este sentido, desde IU consideran que lo que debe hacer el equipo de gobierno del PP es «presentar públicamente en un pleno el proyecto de Puerto Deportivo tal y como lo requiere la Junta y, sobre todo, la forma de financiación conseguida, para demostrar sus acusaciones».
«Nos parece muy grave que todo lo que conocemos del proyecto ha sido por la prensa debido a la opacidad de la gestión del PP: todavía no han informado de los presuntos inversores con los que contaban para financiar las obras de ampliación del puerto», ha denunciado González.
Los partidos opositores también coincidieron en recordar que el PP y UCB esgrimió el proyecto de ampliación del Puerto como excusa para firmar la moción de censura que expulsó del equipo de gobierno a PSOE e IU. «Pretendían que hiciésemos en seis meses lo que ellos han sido incapaces de hacer en casi dos años», ha apuntado la portavoz socialista.
«No valen cortinas de humo para ocultar que, si se pierde el proyecto de ampliación del Puerto Deportivo, sólo será responsable la alcaldesa y su equipo de gobierno: su incapacidad ha costado ya al Ayuntamiento miles de euros, y en época de crisis nos parece muy grave malgastar de esta forma los fondos municipales, por lo que desde IU nos reservamos todo tipo de actuaciones en defensa de los intereses de nuestros vecinos», ha concluido Salvador Rodríguez.
Obstáculos a la oposición
Por otra parte, los representantes de los partidos de la oposición han calificado en un comunicado de «lamentable», el escrito remitido hoy por el Ayuntamiento, en el que prohibía a la oposición hacer uso de las dependencias municipales para realizar convocatorias de prensa, afirmando que en éstas sólo pueden celebrarse comisiones informativas, juntas de portavoces, comisiones gestoras «y todos aquellos actos que el equipo de gobierno estime oportunos».
«Nos parece muy grave este intento del PP por obstaculizar la labor de los partidos de la oposición, especialmente teniendo en cuenta que el escrito está firmado por una concejala que en el pasado ejerció como periodista, por lo que debería estar especialmente sensibilizada en el respeto a derechos como la libertad de expresión e información».
[guiadebenalmadena.com]