Benalmádena 19/05/2014- La presidenta del Partido Popular y alcaldesa de Benalmádena, Paloma García Gálvez, y la secretaria general de la formación en Málaga y diputada nacional, Margarita del Cid, han visitado hoy las nuevas dependencias de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias (AFAB) en Arroyo de la Miel. Un encuentro enmarcado en el programa de actos de campaña desarrollado por los populares y centrado en conocer las necesidades y demandas de los distintos colectivos sociales, así como informar sobre las propuestas electorales de cara a los comicios europeos, que se celebrarán el 25 de mayo.
La líder de los populares locales, que ha estado acompañada por los miembros del comité ejecutivo, así como también por la presidenta de AFAB, Maria Cruz Azuaga, ha destacado que “el Partido Popular tiene un firme compromiso con los colectivos sociales, que son fundamentales para las instituciones públicas, pues suponen un gran apoyo para cubrir las demandas de aquellos que más lo necesitan”. “Sin asociaciones como AFAB, sería imposible para las administraciones ofrecer la calidad de vida y el bienestar que se merecen sus usuarios”, ha indicado García Gálvez, que ha subrayado que “los colectivos sociales son un ejemplo del respeto, de la dedicación y del cuidado hacia quienes lo necesitan, y un espejo en el que se tienen que mirar todas las instituciones”.
Europa, clave para el desarrollo de políticas sociales
Por su parte, Del Cid ha asegurado que Europa es clave para poder desarrollar políticas sociales en la región, “lo que cobra aún más importancia si cabe ya que la Junta de Andalucía es incapaz de acometer sus obligaciones al respecto”. “El próximo 25 de mayo nos jugamos tener una Europa comprometida con las políticas sociales o que recorte siempre por el mismo sitio, dejando sin atender a dependientes, mayores y discapacitados, como ocurre en Andalucía”, ha comparado la dirigente popular, que ha recordado que las últimas decisiones del Gobierno andaluz apuntan a una “legislación del recorte social” en materia de dependencia y plazas de residencia, con relación a la Orden publicada en el BOJA del 6 de marzo en la que se modifica la norma que regula la financiación de los programas de estancia diurna y respiro familiar, de forma que aquellas plazas concertadas que no se encuentren ocupadas serán financiadas en un 60 por ciento del coste durante un periodo máximo de 30 días por año y no de doce meses como hasta ahora”.
“Es un ejemplo más de lo que estamos viviendo en una Junta gobernada por PSOE e IU, los presuntos defensores a ultranza de las políticas sociales, y que, visto lo visto, es mejor que no estén al frente de Europa”, ha señalado la diputada nacional. En concreto, ha especificado que en sólo un año se ha pasado en la región de 190.000 a 164.000 personas que reciben una prestación por dependencia, “lo que ha dejado fuera de juego a unas 26.000 personas, a las que hay que añadir las 53.981 que, teniendo derecho a una prestación, siguen a la espera de que se resuelva su expediente”.
En el caso de la provincia de Málaga hay en estos momentos más de 1.500 solicitudes pendientes y más de 380 personas que están esperando la concesión de una plaza en residencias, “una situación lamentable que empeora día a día”.
En contraste con este modelo de gestión, Del Cid ha especificado que el PP propone de cara a las elecciones europeas algunas medidas tales como continuar con el cumplimiento de la Estrategia Europa 2020, que contempla iniciativas tales como la Plataforma Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social y el Paquete de Acción Social.
“También apoyaremos en Europa la puesta en marcha de políticas de inclusión social, de tal forma que se haga un uso más eficiente y eficaz de los fondos comunitarios”, ha destacado del Cid, que ha defendido además el impulso del Fondo Europeo de Ayuda a los más desfavorecidos en el marco 2014-2020.
“Medidas más que necesarias para una región en la que hay muchas personas desatendidas por un Gobierno andaluz incapaz de gestionar sus fondos de forma racional y que castiga siempre a los más desfavorecidos”, ha concluido la secretaria general de los populares malagueños.
[guiadebenalmadena.com]