19/05/2014- Más de 200 militantes y simpatizantes benalmadenses arroparon el mitin de campaña electoral que celebró el Partido Popular de Málaga en el Hotel Alay de Benalmádena. Un acto que contó con la intervención de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que estuvo acompañada por la presidenta de la formación local, Paloma García Gálvez; la diputada nacional, Celia Villalobos; el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, y la secretaria general de la formación malagueña, Margarita Del Cid, entre otros dirigentes populares regionales y provinciales. Una cita enmarcada en el programa de actos que el PP desarrolla en los distintos municipios malagueños con el fin de transmitir a la ciudadanía la relevancia que tienen para el futuro los comicios europeos que se celebrarán el próximo domingo, 25 de mayo.
La líder de los populares locales agradeció a Báñez su visita a Benalmádena para apoyar la campaña electoral en el municipio. “Los ciudadanos nos enfrentamos a unas elecciones en las que decidiremos si queremos continuar con la gestión de la recuperación y de la confianza, dirigida por Mariano Rajoy al frente del Gobierno central y representada en Europa por nuestro candidato, Miguel Ángel Cañete; o si queremos volver a aquellos tiempos en los que el vertiginoso aumento del desempleo y el retroceso en política sociales fueron las grandes lacras que caracterizaron el Gobierno del señor Zapatero”, expresó García Gálvez, que añadió que “para Europa queremos gobernantes como Báñez, que con su gestión ha propiciado una importante bajada de la tasa de desempleo en el último mes de abril en Benalmádena; la mayor que se ha registrado en los últimos años y que ha contabilizado un total de 540 personas”.
‘Nos la jugamos en Europa’
“Nos jugamos mucho en unas elecciones que son muy importantes, ya que en Europa se decide mucho y el 80 por ciento de las leyes que se aprueban en el país vienen marcadas por la Unión Europea”, recalcó Báñez, que destacó la importancia “de que ganen los que de verdad apuesta por el empleo”, en contraste con un PSOE cuya política social “es encontrarse la tasa de paro en el 8 por ciento y dejarla en el 23 por ciento” o “congelar las pensiones, el mayor ataque que se puede hacer” a los pensionistas.
“En estos dos últimos años le hemos dado la vuelta a la ruina que dejó el PSOE, y gracias a que tenemos la mejor sociedad; familias, autónomos, ayuntamientos, que han propiciado que ya hayan cambiado las cosas”, enumeró la dirigente popular, que recordó que “antes sólo se hablaba de rescate, y llegó Rajoy y decidió que España era autónoma para tomar sus decisiones y que la gasolina de la recuperación eran las reformas”.
Al respecto, incidió en que al llegar el PP al Gobierno 7 de cada 10 empleos destruidos en Europa eran españoles y ahora de cada tres puestos de trabajo creados, uno es español, “por lo que estamos liderando la bajada del paro en toda Europa”, y apuntó que “mientras unos hablan de cuentos, nosotros hablamos de cuentas; son los números rojos del PSOE frente a los datos en verde del PP”.
Asimismo, Báñez pronosticó que en mayo se va a crear mucho empleo en España “porque estamos apuntalando la recuperación”, y que esta inercia también se dará en Andalucía, donde “se han creado en el último año más de 40.000 puestos de trabajo”. “En San Telmo siguen los mismos de siempre, aquí lo que ha cambiado es que ahora está Rajoy y el Gobierno del PP”, exclamó.
La responsable de Empleo y Seguridad Social del Gobierno central también se refirió a Málaga en su intervención y la definió como una tierra “emprendedora y a la vanguardia del turismo”. “Hay 13.200 parados menos que en el último año, el lugar donde más baja y a la vez donde más puestos de trabajo se crean”, valoró.
Por último, también habló de pensiones, recordando que el Gobierno del PSOE dejó un déficit en el sistema de más de 7.700 millones de euros, “poniéndolas en peligro, como cada vez que gobiernan los socialistas, mientras que el PP “ha decidido estar cerca de los que más lo necesitan, por lo que gracias a las reformas, siempre subirán las pensiones”.
Por su parte, Bendodo afirmó que el PP es una formación que siembra de cara a un futuro “marcado por el crecimiento, y eso es precisamente lo que tenemos que elegir el próximo 25 de mayo, entre este modelo o el de un PSOE que supone vuelta al pasado y al fracaso”.
“La recuperación ya es una realidad”, recalcó el presidente de los populares malagueños, que recordó que España tenía un déficit cercano al 10 por ciento cuando llegó el PP al gobierno, “un paro desbocado, la competitividad por los suelos y el sistema financiero en entredicho”.
“Pero han pasado los años y las reformas, que han sido inevitables, nos están dando la razón y ya en el último mes ha habido 111.000 nuevos empleos en España y 27.000 en Andalucía”, valoró el dirigente popular, que ha advirtió de que “aún queda camino por recorrer y el único partido capaz de conducirnos a la recuperación económica es el PP”.
[guiadebenalmadena.com]