El PP de Benalmádena presenta un plan de impulso a la recuperación económica

La presidenta del Partido Popular de Benalmádena, Paloma García Gálvez, y la diputada nacional de la formación por Málaga, Carolina España, han presentado hoy en rueda de prensa el Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia puesto en marcha por el Gobierno central de Mariano Rajoy. Un plan de impulso económico que fue aprobado por Consejo de Ministros el pasado 6 de junio y que movilizará más de 11.000 millones de euros en el país, los cuales permitirán la consolidación de la recuperación económica.

Benalmádena 13/06/2014- La presidenta del Partido Popular de Benalmádena, Paloma García Gálvez, y la diputada nacional de la formación por Málaga, Carolina España, han presentado hoy en rueda de prensa el Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia puesto en marcha por el Gobierno central de Mariano Rajoy. Un plan de impulso económico que fue aprobado por Consejo de Ministros el pasado 6 de junio y que movilizará más de 11.000 millones de euros en el país, los cuales permitirán la consolidación de la recuperación económica. Entre las medidas, el Ejecutivo central incluye más créditos para las pequeñas empresas y autónomos, movilizando a través del ICO 25.000 millones de euros, un 80 por ciento más de lo que destinó en 2013 y un 25 por ciento de lo inicialmente previsto para este 2014; más apoyo legal a las empresas insolventes, contemplando cambios en la Ley Concursal para favorecer la reestructuración de empresas y no condenarlas a la desaparición en cuanto entran en concurso de acreedores; o más facilidades para el pago con tarjeta, estableciendo límites máximos en las comisiones de intercambio que pagan los comerciantes por aceptar pagos con tarjeta de crédito o débito.

Así también, el Plan incluye más ayudas para la compra de vehículos con un sexto plan pive (y también nueva renovación del plan para vehículos comerciales, el Pima Aire) con 175 millones de euros destinados a la compra de automóviles nuevos; un plan para la rehabilitación de edificios y mejora de su eficiencia energética; mejor gestión de los fondos europeos, fomentando la coordinación y colaboración de las autonomías en el uso de estos fondos; más ayudas para las industrias, en apoyo a la competitividad industrial con 745 millones destinados a la concesión de préstamos para sectores industriales e impulso generalizado para la internacionalización de las empresas, así como adelanto del pago de la ayuda financiera concedida por la Unión Europea.

“La recuperación ya ha comenzado en Benalmádena, donde se ha traducido en una importante bajada en la tasa del desempleo, pues durante los dos últimos meses de abril y mayo más de 850 personas han accedido a un puesto de trabajo”, ha informado la presidenta de la formación local, que ha añadido que “la bajada en abril fue de 540 personas con respecto al mes de marzo, y la de mayo de 311 personas, consiguiendo así la mayor reducción del desempleo en el municipio durante los últimos años”. “No obstante, aún queda mucho por hacer pues en estos momentos se  encuentran en el desempleo un total de 6.931 personas, de las cuales 554 son menores de 25 años, 3.286 tienen entre 25 y 44 años y 3.021 personas más de 45 años”, ha señalado García Gálvez, que ha añadido que “estas cifras constituyen la máxima preocupación para el Partido Popular”. “La única fórmula que sirve para recuperar la economía de todos los españoles es la del esfuerzo, la constancia, el trabajo y la toma de decisiones realistas; aún queda camino por recorrer y tenemos que ser prudentes, pero poco a poco las políticas reformistas del Gobierno de Mariano Rajoy van dando sus frutos”, ha subrayado la líder de los populares benalmadenses.

Por su parte, España ha destacado que “nuestro país está pisando el acelerador de la vuelta al crecimiento” y ha indicado que el plan se integra en una intensa agenda para la generación de empleo, que se aprobará antes de verano y que incluye una reforma fiscal, basada en los principios de equidad y eficiencia, la cual aumentará las rentas de las familias, el ahorro y la competitividad, y rebajará el IRPF y el Impuesto de Sociedades del 30 al 25 por ciento; una reforma de los servicios de empleo, con la puesta en marcha de un Portal Único de Empleo y Autoempleo y una reforma del sistema de formación e implantación de la garantía juvenil”. “Y es que los españoles nos hemos rescatado a nosotros mismos y ya vemos los frutos de nuestros esfuerzos. Nos encontramos ante un cambio en el ciclo del mercado laboral, sube el PIB gracias al crecimiento del consumo nacional, la confianza del consumidor se incrementa mes a mes y España se financia a costes mínimos”, ha apuntado la diputada nacional.

[guiadebenalmadena.com]