
Benalmádena 22/8/2011 – Con buenas perspectivas de pesca comenzaba el XVIII Torneo Internacional de Pesca de Altura en Benalmádena. El Centro Náutico del Puerto Deportivo de la localidad de la Costa del Sol acogía el pasado viernes el acto de inscripción de los patrones en el que estuvieron presentes, Francisco Salido, alcalde accidental y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Benalmádena, acompañado de Salvador Peinado, gerente del puerto, José Manuel López, secretario del Consejo de Administración del Puerto, Francisco Carrión, juez y asesor técnico de la prueba, además de Salvador González, vocal.
En este torneo se ha permitido el uso de hasta 7 cañas en acción de pesca, siempre con un mínimo de cuatro licencias de pesca y federativas a bordo; el uso de equipos desde 30 hasta 80 libras. Se amplió la hora límite de pesaje, aunque no tuviese repercusión, y se prohibió embarcar atunes, escualos y peces espada bajo ningún concepto.
La primera manga e inicio oficial de la competición arrancaba a las 08:00 horas del sábado con el Macumar II, el Embrujo II y el Giraldillo, quien tuvo un pequeño problema técnico y tuvo que retrasar unos minutos su salida. El resto de embarcaciones de menor envergadura retrasaron su salida a las 8:30 hasta no conocer el reporte del estado de la mar que dieron los tres primeros barcos.
A pesar de la experiencia de los participantes, la primera captura válida no llegaría hasta las 14:00 horas, de la caña de Antonio Mora, patrón del Salamora. Más tarde y tras varios combates, Alberto, desde el Macumar, lograba embarcar dos listados reglamentarios antes de las 17:00 horas. Diez minutos más tarde, Plácido Antequera, desde el Giraldillo, capturaba un listado de más de cuatro kilos. La jornada concluyó sin más incidencias reseñables y antes de la 19:00 horas todas las embarcaciones ya estaban en puerto, procediendose al pesado de las piezas. Por la noche los participantes disfrutaron de una atunada en el patio de Capitanía.
La segunda manga comenzaba a las 08:00 horas del domingo y la parrilla de salida estaba completa, con pole para el Macumar Dos, seguido de Dos Ana Dos, Saint Tropez, Gongal, Nilo II, Jaloa III, etc. En cuanto a la pesca, al igual que la jornada anterior, no fue un día de muchas capturas, aunque Pedro Montes, patrón del Saint Tropez dió la nota de alegría capturando un Dorado de unos 8’00 Kg. Más tarde el Salamora, anunciaba la captura de dos listados seguidos. Finalmente, se contabilizaron pocas piezas y sería la báscula el juez
Tras el pesaje y las clasificaciones se celebró en el Hotel Best Triton la cena de gala y el homenaje a los campeones. No faltaron numerosos miembros de la corporación local así como el Jefe de Pesca de la Subdelegación de Gobierno, Servicio Marítimo Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, etc. [guiadebenalmadena.com]
Clasificación General Mayor Peso Total | ||||
Pos. | Patrón | Puntos | Piezas | Puntos |
1º | Salamora | Ant. Mora Salazar | 3 | 106,5 |
2º | Macumar II | Alberto Vázquez | 2 | 67 |
Clasificación General Pieza Mayor | ||||
Pos. | Barco | Patrón | Especie | Peso |
1º | Saint Tropez | Pedro Montes | Dorado | 7,700 Kg |
2º | Giraldillo II | Plácido Antequera | Listado | 4,450 Kg |
3º | Salamora | Ant. Mora Salazar | Dorado | 4,400 Kg |
4º | Macumar II | Alberto Gálvez | Listado | 3,500 Kg |
5º | Euromar Tres | José Vázquez | Listado | 3,000 Kg |