Benalmádena 08/09/2013- Xanit Hospital Internacional ha adquirido un nuevo láser que constituye el sistema de cirugía refractiva más seguro y tecnológicamente avanzado que existe en la actualidad y permite, entre otras intervenciones, corregir la presbicia (vista cansada), así como corregir defectos refractivos como la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía.
El láser adquirido, Tecnolas Perfect Visión – Bausch and Lomb, se compone de un láser de Fentosegundo, empleado para hacer los cortes en la córnea de un modo no manual, y de un láser Excimer destinado a la cirugía refractiva, que está encaminada a corregir cada defecto refractivo, es decir, las características del globo ocular que nos obligan a usar gafas.
“Otra de las grandes ventajas de este láser es que permite la realización de una cirugía personalizada adaptada a cada paciente”, afirma el Dr. Cilveti, Jefe del Servicio de Oftalmología de Xanit Hospital Internacional, quien añade que “este aspecto es de gran interés porque permite corregir defectos refractivos residuales en pacientes ya intervenidos o eliminar aberraciones ópticas –es decir, imperfecciones que producen una visión defectuosa–, que redundarían en una mejor calidad visual”.
“La nueva plataforma de cirugía refractiva disponible en Xanit aporta de esta forma nuevas posibilidades de tratamiento, muy superiores a las plataformas convencionales, pudiendo realizarse tanto los tratamientos convencionales como el Asférico (empleado en casos simples de miopía y astigmatismo); o el tratamiento Supracor, que es el que permite eliminar el uso de las gafas de cerca tallando algo parecido a una gafa progresiva en la córnea del paciente, lo que le permite ver de lejos y de cerca”, explica el Dr. Cilveti.
Además de los tratamientos puramente refractivos, este láser permite realizar diversas cirugías corneales con un importante grado de perfección, ya que se evita en gran medida la intervención manual, tales como la colocación de anillos intraestromales que se emplean para corregir defectos corneales como el queratocono y defectos adquiridos como las ectasias poscirugía, la queratoplastia penetrante, que conocemos habitualmente como trasplante de cornea, o las queratoplastias lamelares superficial y profunda; en estas últimas el láser de Fentosegundo permite retirar una lámina de tejido corneal de espesor parcial y sustituirla por una lámina similar del donante.
Xanit Hospital Internacional
Xanit Hospital Internacional (www.xanit.net), que tiene acuerdos con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales y mutuas de trabajo, dispone de la tecnología más avanzada en el campo de la salud.
Xanit cuenta con un equipo humano formado por más de 680 profesionales y dispone de 13.000 m2 distribuidos en cinco plantas con 110 habitaciones individuales. Además, cuenta dentro de su Instituto Oncológico Xanit (IOX) con un Centro Radio-Oncológico, Xanit Croasa, dedicado al tratamiento del cáncer aplicando la última tecnología, las técnicas y protocolos más innovadores en Radioterapia y en Oncología Médica. Xanit también tiene un Centro de especialidades médicas, Xanit Fuengirola, que acerca su equipo médico para seguir ofreciendo sus cuidados con la misma calidad y un centro dedicado a la prevención de la salud en el Corte Inglés de la Avenida de Andalucía de Málaga, Xanit Salud.
Los accionistas de Xanit Hospital Internacional son N+1 Mercapital, Akina Partners y Partners Group, que realizan una fuerte apuesta por el Proyecto.
[guiadebenalmadena.com]