La concejalía de Sanidad alerta de los peligros para la salud de fumar cachimbas

La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Benalmádena, Alicia Laddaga, acompañada por María Dolores Llamas, gerente del distrito sanitario de la Costa del Sol y Javier Marín, concejal de Seguridad, han presentado esta mañana en las dependencias del Consistorio la campaña informativa y de concienciación sobre el uso de las cachimbas puesta en marcha en la localidad por la Junta de Andalucía.

Laddaga ha querido hacer llegar a los padres lo perjudicial que puede llegar a ser para los menores de edad el uso de cachimbas, a pesar de su aparente inocuidad. La edil ha subrayado que una sesión de una hora de cachimba equivale al consumo de dos paquetes de tabaco y ha señalado que para su combustión se emplean carbón u otras sustancias que emiten compuestos tóxicos, como el alquitrán, además de recordar que producen gases todavía más perjudiciales que el tabaco convencional.

-“Hay una serie de mitos y falsedades sobre las cachimbas que debemos desterrar”. –Señaló.- “Es falso que sean inofensivas, emiten compuestos tóxicos, producen 10 veces más monóxido de carbono que el tabaco convencional y existen riesgos de transmisión de enfermedades respiratorias y bucodentales si se comparten las boquillas”. Recalcó la edil de Sanidad, Alicia Laddaga, que recordó  a los ciudadanos que es una infracción grave la venta o entrega  a menores de productos del tabaco, que su consumo por parte de menores de edad constituye una infracción grave que viene recogida en el artículo 3 de la Ley 28/2005 y que no se deben fumar en lugares cerrados.

Asimismo, la concejalía anunció que emitirá información sobre las cachimbas mediante una serie de folletos que se distribuirán en los colegios e institutos y que técnicos del área procederán a visitar los establecimientos en los que se produzca el consumo de cachimbas con el fin de informar sobre sus riesgos para la salud.

Tras ella, Javier Marín, concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Benalmádena, ha agradecido el trabajo del Distrito Sanitario de la Costa del Sol en materia de prevención del tabaquismo y ha querido dejar claro que se sancionará a los locales o establecimientos en que no se cumpla la normativa o se detecten irregularidades en el consumo de las cachimbas subrayando que la Policía Local “cuenta con el total apoyo de la concejalía a la hora de hacer que la normativa se cumpla.”

Por su parte, María Dolores Llamas, responsable del Distrito Sanitario de la Costa del Sol, ha subrayado el carácter dañino del consumo de la cachimbas y ha encuadrado esta campaña informativa en el ámbito del Plan Andaluz de Prevención del Tabaquismo, cuyo grupo de trabajo, según explicó, continúa con su labor en la línea de promover hábitos de vida saludables.