I Semana de Prevención de la Obesidad

La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Benalmádena, Alicia Laddaga, presentó las actividades correspondientes a la I Semana de Prevención de la Obesidad, campaña inscrita en el 2º Plan Local de Salud, cuya puesta en marcha coincidirá con el Día Mundial de Prevención de la Obesidad, que se celebra el próximo 12 de noviembre.

Esta campaña, que concluye el día 16, cuenta con el respaldo del Patronato Deportivo Municipal (PDM) y las concejalías de Deportes, Educación, Vía Pública, Seguridad y Sanidad, lo que la convierte en una iniciativa transversal en favor de unos hábitos de vida saludables y por una alimentación equilibrada.

La edil informó sobre toda la amplia serie de actividades, tanto puramente deportivas, cono informativas y de concienciación que jalonarán la semana, como mesas informativas y de consejo dietético en los Centros de Salud de Arroyo de la Miel, Torrequebrada y el consultorio de Benalmádena Pueblo, talleres para adolescentes en institutos o la exposición fotográfica “Apoyando la lactancia materna para prevenir la obesidad”.

Laddaga, que recordó que varios comercios colaboradores con la iniciativa pondrán en marcha ofertas especiales coincidiendo con esta Semana de Prevención de la Obesidad, concluyó su intervención invitando a vecinos y visitantes que lo deseen a tomar parte en las actividades previstas.

Tras ella, Javier Marín, primer teniente de alcalde, agradeció tanto a la concejalía como a la responsable del Distrito Sanitario de la Costa del Sol, María Dolores Llamas, la puesta en marcha de la iniciativa, que tildó de “fundamental para una vida sana” y puso el acento en todo el programa de actividades que desde el consistorio se realizan en esta materia durante todo el año.

María Dolores Llamas, por su parte, puso en valor la colaboración entre las distintas administraciones públicas y se felicitó porque el Ayuntamiento de Benalmádena haya hecho coincidir esta actividad con el Día Mundial de la Prevención de la Obesidad, además de recordar que hasta el 40% de los menores y el 50% de la población adulta se encuentra en situación de sobrepeso “por lo que es importante dar apoyo a acciones que sirvan para concienciar, cuestión en la que Benalmádena es una referencia”.