Benalmádena estrena la campaña de la AECC ‘8 Historias de Cine Contra el Cáncer’

La sede de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Benalmádena ha acogido hoy la presentación de la campaña “8 Historias de Cine Contra el Cáncer” que, a través de carteles de películas y series de televisión, muestra alguno de los servicios que se ofrecen a pacientes de cáncer y familiares en la provincia de Málaga. 

La presentación ha contado con la presencia de la presidenta local, Luisa Jiménez, acompañada por el gerente provincial de la Asociación en Málaga, Pedro González; el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, y numerosos miembros de la Corporación municipal. 

A lo largo de la mañana se presentaron los ocho carteles que representan los distintos servicios que ofrece la Asociación, protagonizados por voluntarios, profesionales y usuarios. Se escucharon emocionantes historias reales contadas por sus protagonistas con la finalidad de mostrar tanto el trabajo que se realiza como el cambio de vida que supone para muchos pacientes acudir a la Asociación Española Contra el Cáncer para encontrar un lugar donde se sienten acompañados y comprendidos.

“Hoy hay un ambiente magnífico en la sede de la AECC de Benalmádena: se respira mucho optimismo en esta puesta de largo de la campaña ‘8 Historias de Cine Contra el Cáncer’, que presentan a través de historias personales las distintas terapias y tratamientos en los que trabaja la asociación”, ha valorado el alcalde.

“La AECC realiza una gran labor, ofreciendo todo el apoyo psicológico y terapéutico que precisan las personas que padecen esta enfermedad”, ha puesto en valor Navas.

“El objetivo de la campaña es poner en valor esos servicios para que la sociedad los conozca y pueda hacer uso de ellos en caso necesario, y hacer un llamamiento para conseguir nuevos socios que ayuden a dar la estabilidad económica necesaria para mantenerlos y poder seguir ayudando a miles de personas que los necesitan”, ha explicado la presidenta local. 

En la actualidad, la AECC en Málaga cuenta con 12.957 socios y su objetivo es cerrar el año 2023 por encima de los 15.000 para que este tipo de historias no se paren.

Las 8 historias que se presentan llevan el nombre de lo que podría ser una película o una serie de televisión de las que se programan en cualquier plataforma de hoy día. Cada una está enfocada a algunos de los servicios que ofrece la Asociación de forma gratuita como son: el traslado de pacientes a hospitales, los cursos para dejar de fumar, talleres de asesoramiento estético, talleres de meditación, los pisos residencia, sesiones de fisioterapia, el apoyo psicológico o la financiación de la investigación. Para realizar todas estas acciones, es fundamental contar con el apoyo de los socios y que cada vez sean más, para seguir aumentando los servicios tan importantes y necesarios para los pacientes de cáncer.

En el año 2022, en la provincia de Málaga se han impartido 2.736 sesiones de fisioterapia; 7.350 sesiones de atención psicológica a 1.637 beneficiarios o se ha destinado 1.048.721€ a proyectos de investigación contra el cáncer. Un trabajo lleno de esfuerzo y entusiasmo que debe seguir creciendo cada vez más.

La campaña fue presentada en marzo en la capital malagueña, dentro del Festival de Cine de Málaga y ahora recorre las distintas localidades donde hay representación de la AECC para realizar presentaciones con autoridades locales y el sector empresarial y social de cada punto de la provincia.