Benalmádena 05/07/2012- El concejal de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Benalmádena, Juan Olea, y la concejala de Vía Pública, Concepción Tejada, han presentado esta mañana en rueda de prensa el nuevo servicio de inspección de limpieza en la vía pública. Una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento y centrada en garantizar la limpieza del municipio y salvaguardar la imagen de Benalmádena como uno de los principales destinos turísticos de calidad en la Costa del Sol. El servicio lo conformará una brigada formada por un agente de la Policía Local y un operario de los Servicios Operativos, y se pondrá en funcionamiento de forma inmediata para ofrecer la mejor imagen de nuestro municipio tanto a vecinos como a visitantes.
“Desde el Ayuntamiento de Benalmádena presentamos hoy una de las iniciativas más importantes para garantizar la limpieza y la imagen de nuestro municipio, acorde con lo establecido en la Ordenanza Municipal de Limpieza”, ha manifestado el edil de Servicios Operativos. “Tenemos la obligación de velar por nuestra imagen y mantenerla a la altura de un destino turístico por excelencia como es Benalmádena”, ha apuntado.
La brigada actuará en la eliminación de cartelería, posters o anuncios que estén colocados de forma indebida en murales, papeleras, farolas u otros elementos que afecten al mobiliario urbano de la vía pública. “También controlarán las deposiciones de podas en que no cumplan con la normativa vigente y que se encuentren en las proximidades de los contenedores, así como todo tipo de elementos que estén en la vía pública y que deterioren la imagen de Benalmádena, tales como vehículos abandonados o mupis” ha informado el concejal, quien ha añadido que “la brigada también llevará a cabo la ordenación de reparaciones del mobiliario urbano y arquetas en mal estado o alcantarillas, además de vigilar que los dueños de mascotas no dejen sus excrementos en la vía pública”.
El concejal ha asegurado que “el agente de Policía Local sancionará a las empresas o personas individuales que infrinjan la vigente ordenanza municipal de limpieza, y las sanciones ascienden hasta los 3.000 euros”, por lo que ha rogado a todos los vecinos que colaboren con el municipio para mantener la mejor cara, “porque la ciudad más limpia no es aquella que cuenta con más operarios de limpieza, sino la que está más cuidada por todos sus vecinos”.
[guiadebenalmadena.com]