
Benalmádena 05/08/2014- El concejal de los Servicios Operativos, Juan Olea, ha informado del balance de actuación de la campaña de concienciación para la recogida de excrementos de la vía publica que se inició el pasado mes de junio, debido a la necesidad de seguir trabajando para conseguir que nuestro municipio y sus entornos mas emblemáticos puedan presentar una buena imagen de limpieza.
Esta campaña consiste en la dedicación exclusiva de un operario de los Servicios Operativos, dotado de un ciclomotor para poder moverse con mas facilidad por aquellas zonas que los responsables de limpieza han determinado que son mas problemáticas a la hora de presencias de excrementos en las aceras. Entre sus funciones está la retirada de excrementos, el reparto de bolsas gratuitas para los propietarios de los animales e informar sobre la limpieza y recordatorio de la ordenanza municipal relativa a la limpieza.
Otra de las características de esta campaña es la de contar con la colaboración de clínicas veterinarias (12), tiendas especializadas en mascotas (3), peluquerías caninas (4) y las protectoras de animales del municipio (2), donde en estos establecimientos se podrán recoger gratuitamente estas bolsas dedicadas a los dueños de las mascotas.
La Delegación de Servicios Operativos también ha puesto a disposición de los vecinos que lo deseen, varios puntos para recoger bolsas de manera gratuita en los siguientes edificios municipales repartidos por los tres núcleos de Benalmádena, como son en la Costa la oficina de Turismo, en Arroyo de la Miel tanto en Casa de la Cultura como en el edificio Ovoide y en Benalmádena Pueblo en el propio Ayuntamiento.
Desde el comienzo de la actividad a mediados de junio, los datos son los siguientes:
Siendo 25 el total de entidades que colaboran con la campaña.
Numero de bolsas repartidas desde comienzo de actividad: 28.200
Numero medio de bolsas entregadas diariamente en vía publica a los propietarios de perros: 250
Con los cálculos estimativos realizados con los últimos datos y sin tener en cuenta el aumento de demanda por parte de los ciudadanos, se calcula que el reparto de bolsas será de unas 38.000 bolsas por mes de campaña.
Los centros municipales son, con diferencia, los que mayor reparto de bolsas realizan, recibiendo estos un numero semanal de bolsas de entre 500 y 1000 y los centros privados 200 bolsas semanales. Observándose un aumento progresivo en el numero de ciudadanos que visitan los centros públicos para la retirada de bolsas.
En la misma campaña esta englobada la colocación selectiva de cartelería, recordando la necesidad de recoger los excrementos de las mascotas y la prohibición de dar de comer a los animales en la vía publica, así como las posibles sanciones que el incumplimiento puede conllevar. Hasta la actualidad se han colocado mas de 100 carteles, contando con los que se han tenido que
reponer constantemente debido al vandalismo.
En las zonas que previamente se habían considerado como más conflictivas, es donde se ha realizado un mayor hincapié de la campaña, y tras estas primeras semanas, se puede observar un descenso significativo del numero de excrementos.
En palabras del Concejal responsable de Servicios Operativos, “esta campaña viene a responder una de las demandas más frecuente que nos trasladan los ciudadanos. Este equipo de gobierno es sensible a lo que le preocupa a nuestros vecinos y tiene la responsabilidad de poner todos los medios disponibles para atenderlos. Es por ello, que se originó dicha campaña para que entre todos podamos lograr un municipio más concienciado con la limpieza y unos ciudadanos ejemplares no solo en el pago de sus impuestos sino en valores. También agradezco la magnífica labor del operario dedicado a tal función, Moisés del Pozo, que está desempeñando esta labor de una manera muy eficaz y digna como también la implicación y colaboración vecinal y empresarial del municipio”, declaró Olea.
[guiadebenalmadena.com]