
Torremolinos 14/03/2014- Numerosos vecinos de Torremolinos y Benalmádena asistieron en la tarde de ayer jueves a la conferencia que ofreció en el Liceo Blas Infante Torremolinos Remedios Herrero, que fue nombrada por el Comité Internacional de la Bandera de la Paz de la ONU coordinadora del proyecto Juntos Construimos la Paz en Benalmádena.
Herrero explicó a los presentes en qué consiste este proyecto puesto en marcha por la Bandera Internacional de la Paz, que pretende concienciar a la población sobre la necesidad de promover un ambiente social donde impere la justicia, la paz y la armonía, para que cada individuo pueda desarrollar libremente sus aptitudes y capacidades.
El presidente de la Asociación ¿Yo? ¡Producto Andaluz! y del Liceo Blas Infante, Bartolomé Florido, agradeció a Remedios Herrero su presencia en el Liceo, y le hizo entrega de una bandera de Andalucía, una botella de aceite de oliva andaluz y del libro escrito por el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, “Historia de Torremolinos e Independencia de Torremolinos. XXV Aniversario. 1979-1988”.
A todos los asistentes se les obsequió también con libros escritos por autores andaluces y con una botella de aceite de oliva andaluz y durante el acto se rindió homenaje además al recientemente desaparecido colaborador de ¿Yo? ¡Producto Andaluz! Ramón González Roldán.
Remedios Herrero, que ha dedicado la mayor parte de su vida a la docencia, ha sido también concejala de Educación, Igualdad y Solidaridad del Ayuntamiento de Benalmádena
La Bandera Internacional de la Paz fue creada en el Acuerdo Roerich de la Paz, firmado por veintiún países de América en la Casa Blanca, el 15 de abril de 1935. Entre los firmantes se encontraban los Estados Unidos, país del que era presidente Franklin Roosevelt, y México, cuyo mandatario era el general Lázaro Cárdenas. En 1937 la bandera fue aceptada por la Liga de Naciones, precursora de las Naciones Unidas, entre cuyos países se encontraba España. Un ‘pacto’ que habla a todas las conciencias, instándolas a vivir la unidad en la diversidad para lograr, en armonía, un mundo mejor, unido por la paz.
El ilustre artista Nicholas Konstantín Roerich fue su iniciador, por lo que fue postulado para el Premio Nobel de la Paz. Su preocupación por preservar el arte y el patrimonio cultural de los pueblos y su ideal de promover la paz mundial lo llevaron a proponer en 1929 el “Pacto Roerich de la Paz y la Cultura”. Fundó en Nueva York y en la ciudad de Brujas el Comité Internacional de la Bandera de la Paz, cuya sede actual es México, internacionalizando la Bandera de la Paz.
[guiadebenalmadena.com]