
Benalmádena 22/10/2010 – Ayer se presentó en el municipio de la Costa del Sol un nuevo sistema de salvamento que permite evacuar a personas de un edificio mediante la utilización de un cable y arneses. Este proyecto es fruto de años de desarrollo, y en su realización ha colaborado directamente en la parte práctica, el Cuerpo de Bomberos de Benalmádena. Esta herramienta es una patente mundial y ha superado todas las pruebas de validación, de forma que cumple con todas las normas europeas de rescate.
Puede ser utilizada en edificios de diferentes alturas, en hospitales, residencias de mayores y otros centros de servicios, así como en instalaciones como el teleférico o parques de atracciones. Funciona independientemente de la altura y las circunstancias, ya sea con viento o con fuertes lluvias y además tiene una acción continua que permite bajar en línea a varias personas por un mismo cable de seguridad, cuyo movimiento es controlado desde la base del cable con un sistema de freno de mano. Se trata asimismo de una herramienta que trabaja en todos los ángulos, incluso los que son muy planos, de forma que soporta perpendiculares hasta casi llegar a la horizontal. Con la integración de un motor, se puede mecanizar el proceso de rescate, y de esta forma se convierte en un proceso muy seguro.
En la demostración llevada a cabo en la Residencia Marymar, varios efectivos del Cuerpo de Bomberos de Benalmádena han podido comprobar como el sistema funciona con personas de movilidd reducida, inconscientes o incluso en silla de ruedas. Al acto han asistido miembros del equipo de gobierno, responsables de la seguridad de diferentes edificios de la localidad y miembros de los distintos cuerpos de seguridad. El director de proyectos de la empresa INDESS, José María González, explicó a los asistentes los pormenores del innovador sistema y de la necesidad de recibir una formación adecuada para su uso, la cual está prevista que sea impartida en los próximos meses.
“El Ayuntamiento apoya la implantación de este sistema de evacuación y salvamento, más aún después de haber comprobado su efectividad y seguridad”, ha manifestado el primer edil, Enrique Moya.
Por su parte, el concejal de Protección Civil, Rafael Obrero ha manifestado su “total predisposición para colaborar en demostraciones de este tipo, que redundan en beneficio de la seguridad de la población”.
[guiadebenalmadena.com]