
Benalmádena 17/11/2010 – Hoy desde las 10 de la mañana se han celebrado en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel, las Jornadas sobre Prevención de la Violencia de Género que este año cumplen su décima edición. Bajo el título “De lo global a lo local: un recorrido por las políticas públicas en materia de Violencia de Género”, estas jornadas han servido para dar a conocer las acciones públicas cuyo objetivo es erradicar la violencia de género, mediante programas, estrategias y legislación elaboradas, partiendo del entendimiento de que la violencia de género contra las mujeres es un atentado contra los derechos humanos.
Entre los actos celebrados ha tenido lugar una conferencia a cargo de la profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad de Málaga, Magdalena Martín Martínez titulada “Instrumentos internacionales en materia de violencia de género”.
María Dolores Cabello Fernández, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga, ha ofrecido por su parte una conferencia sobre “Legislación nacional y autonómica en violencia de género”. Ya por la tarde, se ha desarrollado una mesa debate con el título “El municipio como ámbito más cercano en la actuación dirigida a las mujeres víctimas de violencia”, en la que ha intervenido Fernando Gálligo Estévez, psicólogo del Instituto Andaluz de la Mujer, Pedro García Conde, jefe de servicio del Instituto Andaluz de la Mujer, Mercedes Guillén Padilla, psicóloga del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga y Carmen Serrano Aguilar, experta en género y jefa de la unidad de violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno en Huelva.
Con la actuación de la Escuela Municipal de Música y Danza del Ayuntamiento de Benalmádena y la posterior entrega de diplomas, se han clausurado las jornadas. Estas son parte de los actos previstos con motivo del 25 de Noviembre, Día Mundial de la lucha contra la Violencia de Género y en ellas han colaborado el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, el Centro de Información a la Mujer, la Delegación Municipal de Igualdad y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.
[guiadebenalmadena.com]