Benalmádena 14/1/2011 – La Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel acogerá el próximo domingo día 16 de enero, un espectáculo de flamenco a cargo del grupo japonés Tsujimoto, que ofrecerá su actuación a las 19:00 horas. La entrada para este espectáculo será gratuita, hasta completar el aforo del salón de actos de este edificio. Se trata de una de las actividades programadas por la Delegación de Cultura, que dirige el concejal José Nieto, para los tres primeros meses del año.
El programa que presenta este prestigioso grupo japonés, compuesto por cuatro guitarristas, una bailaora y cuatro acompañantes, se compone de piezas de los diferentes palos del flamenco, con adaptaciones genuinas de artistas japoneses. También incluye obras populares de Okinawa.
La artista Ryoko Higa, una excelente bailaora de Ryukyu baile, disciplina que forma parte del arte popular de Okinawa, será la encargada de acercar al público a esta tradicional manifestación que forma parte del legado del reino de Rykyu. Este reinado, situado temporalmente hace unos 130 años, potenció el arte popular, el baile y la canción. Probablemente, ese aprecio especial que propició por todo lo popular, ha sido determinante en la inclinación que el pueblo japonés siente hacia el flamenco en todas sus variantes y manifestaciones.
El programa genérico que trae este grupo en su gira por la ciudad de Málaga se compone de dos partes. En la primera de ellas, denominada Hana (flor), la bailarina se pone el vestido el vestido de color vivo y tradicional de Okinawa y baila expresando lo que en Okinawa se desarrolla como el florecimiento de la flor al ritmo de la canción popular de Okinawa hecho por Shokichi Kina. En la segunda parte, se ofrecerá el Hatomabshi, que es una danza popular alegre y enérgica que se baila desde hace cien años con la canción popular antigua y coreografía realizada por ella. Se baila descalza y con ella se expresa el sentimiento del pueblo.
Otros temas que forman parte de su repertorio son El Vito, que es una adaptación de Hideo Ito; Farruca y Rumba, una adaptación de Hideo Ito con Izumi Takeda al baile; Tango Flamenco, de Andrés Batista; Agua Marina, de Paco Cepero; Faena, de Gypsy Kings, y el Himno del 1200 aniversario del Templo Choracji, de Shigeyulei Imai.
[guiadebenalmadena.com]