
Benalmádena 28/1/2011 – El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Benalmádena, Jesús Fortes, y el arquitecto municipal, José Luis Cerezo, informaron en rueda de prensa que el departamento que dirige ha iniciado los expedientes pertinentes para la caducidad de unas licencias de construcción en el sector de la Cala de la Higuera, en Benalmádena Costa, donde una promotora había comenzado a levantar las estructuras de unas viviendas en una zona calificada como sanitario-asistencial. En concreto, se estaban construyendo 462 viviendas en una zona que inicialmente tenía 9.750 metros cuadrados de techo edificable y que se aumentó a 45.000 metros cuadrados a condición de que el uso fuese sanitario-asistencial. El expediente del convenio para el aumento de la edificabilidad de estos terrenos data del año 2003, y se otorgaron las licencias de obra exclusivamente para edificaciones de uso sanitario-asistencial que la promotora, una entidad bancaria, no ha respetado comenzando la construcción de las viviendas.
Una vez concedidas las licencias de obra, la promotora comenzó la construcción en la zona que es de uso sanitario-asistencial, aunque sólo edificó viviendas “sin respetar los condicionantes de las licencias de obra”, ha argumentado el concejal, quien ha anunciado que “no sólo se han comenzado los expedientes para la caducidad de estas licencias, sino que se han denegado otros permisos solicitados para ejecutar construcciones en la zona”.
Este hecho, según Jesús Fortes, forma parte de un “cambio de tendencia muy significativo en el urbanismo de Benalmádena”, y ha incidido en que cualquier petición de licencia de obra “tendrá que ceñirse a lo establecido para el sector en que se vaya a construir”.
Por su parte, José Luis Cerezo ha explicado que “si la promotora quiere seguir con este proyecto, tendrá que garantizar el uso sanitario-asistencial de la construcción, como por ejemplo son las residencias, geriátricos, hospitales o clínicas”.
[guiadebenalmadena.com]