Se aprueba en pleno pedir al Gobierno que suspenda los permisos a Repsol para realizar prospecciones en la Costa del Sol

Pleno en el Ayuntamiento de Benalmádena

Benalmádena 8/2/2011 – Ayer se aprobó por unanimidad en el pleno, pedir al Gobierno la suspensión inmediata de los permisos concedidos a la empresa Repsol Investigaciones Petrolíferas, S.A., tras constatar los importantes riesgos medioambientales, económicos y turísticos que comportan las prospecciones para comprobar el potencial gasístico de la Costa del Sol. Esta moción, presentada por los populares de Benalmádena, contempla además una queja formal al Ministerio de Industria por su incumplimiento de información a los Ayuntamientos afectados por la decisión de dar los permisos necesarios para realizar prospecciones en busca de gas en la costa. En el caso de que no se suspendan se recurrirá el acuerdo, ordenando “el inicio de cuantas acciones en derecho resulten necesarias para dejar sin efecto la decisión gubernamental indicada”.

Se solicitará asimismo a la Junta de Andalucía a crear una Comisión Delegada de la coordinación de acciones contra las prospecciones de hidrocarburos que puedan afectar a costa de Málaga, y se instará también a la Administración Autonómica a que “adopte las resoluciones oportunas en contra de las investigaciones de hidrocarburos en las costas malagueñas”.

El 15 de noviembre de 2010, la dirección General de Política Energética y Minas resolvió ampliar el plazo de vigencia de los permisos de investigación de hidrocarburos en la provincia de Málaga y en el Mar Mediterráneo por 9 meses más. En el caso de la Costa del Sol, la localización del sondeo está encuadrada frente a la línea de costa situada a 9 kilómetros al sur de Mijas y 12 kilómetros al Suroeste de Fuengirola. Esta acción lleva asociada una plataforma de perforación, además de las instalaciones logísticas necesarias en tierra y mar. Con todo ello, “los daños al medio serían cuantiosos e irreparables” y las prospecciones “causarían un efecto demoledor sobre las especies de fauna y flora marina de la zona”.

Además, la moción señala que “es indiscutible el nefasto impacto que la autorización de las prospecciones implica para nuestro sector turístico”, ya que esta decisión “merma gravemente el potencial turístico de nuestro litoral”.

[guiadebenalmadena.com]